24h Aragón.

24h Aragón.

La AIReF urge a Hacienda a tomar medidas contra Aragón por incumplimiento de la regla de gasto.

La AIReF urge a Hacienda a tomar medidas contra Aragón por incumplimiento de la regla de gasto.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal de España (AIReF) ha alertado al Ministerio de Hacienda sobre el riesgo de incumplimiento de la regla de gasto computable por parte de la Comunidad Autónoma de Aragón, debido a la previsión de un crecimiento del 5,2% en este sentido.

En su Informe sobre la Ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto 2024 de Aragón, la AIReF ha pronosticado que la Comunidad logrará un superávit del 0,3% del PIB en 2024, mientras que el Gobierno regional prevé un déficit del 0,1% del PIB. A pesar de esto, el organismo alerta que el cumplimiento de la regla de gasto llevaría a un superávit del 0,6% del PIB, pero cabe destacar que esta partida en Aragón creció un 8,5% en 2023.

La AIReF había advertido previamente de un posible incumplimiento de la regla de gasto para 2024, lo cual podría tener repercusiones en el cumplimiento de la recomendación específica por país. En este sentido, señaló que el gasto computable en la Comunidad podría llegar al 5%, por encima del límite del 2,6%, lo que afectaría negativamente a las finanzas públicas a medio plazo.

Ante esta situación, la AIReF recomendó a Aragón vigilar la ejecución de su presupuesto y tomar medidas para corregir cualquier exceso en el gasto. El Gobierno autonómico respondió a esta recomendación creando una Unidad de Control del Gasto para analizar los sectores sanitario y educativo.

A pesar de la falta de información proporcionada por el Gobierno de Aragón sobre el crecimiento del gasto computable en 2024, la AIReF sigue advirtiendo de un riesgo de incumplimiento de la regla, elevando este desvío al 5,2%.

Además, la AIReF indica que el nivel de recursos en 2024 en Aragón, sin considerar los ingresos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, alcanzará el 14,4% del PIB.

En relación con las previsiones de ingresos, la AIReF ha revisado a la baja las estimaciones globales, indicando que aunque se mejora la recaudación del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, se reduce en mayor medida los ingresos asociados a fondos europeos tradicionales y se incorpora la valoración de nuevos impuestos medioambientales en Aragón.

A pesar de las medidas adoptadas por el Ejecutivo aragonés que han influido en los ingresos, como la aprobación de nuevos impuestos medioambientales y la rebaja fiscal en el Impuesto sobre el Patrimonio, la AIReF prevé que la ratio deuda/PIB de la Comunidad se sitúe en un 19,4% al cierre de 2024.

En resumen, a pesar de los desafíos financieros que enfrenta Aragón, la AIReF continúa vigilando de cerca la situación y ofreciendo recomendaciones para garantizar la estabilidad económica en la región.