24h Aragón.

24h Aragón.

Gobierno de Zaragoza asegura que la venta de terrenos de Alumalsa responde a una planificación estratégica, no a una acción al azar.

Gobierno de Zaragoza asegura que la venta de terrenos de Alumalsa responde a una planificación estratégica, no a una acción al azar.

**ZARAGOZA, 30 de julio.** El concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, ha salido al paso de las críticas del PSOE en relación con la decisión de vender los terrenos de la antigua Alumalsa para el desarrollo de viviendas de libre mercado. Serrano defendió que esta iniciativa es parte de una "estrategia urbanística integral", destinada a revitalizar espacios desaprovechados en la ciudad, y subrayó que "no se trata de una venta arbitraria".

Durante una visita a la recién reabierta calle Escuelas, ubicada en el distrito de Casablanca, el concejal subrayó que los socialistas "en su momento apoyaron la aprobación inicial del plan que ahora facilita la venta de estos terrenos para viviendas, cuando estaban en el gobierno con ZeC".

A pesar de esto, Serrano expresó su sorpresa ante la oposición actual del PSOE, recordando que "esta formación a menudo se caracteriza por adoptar posturas contradictorias: lo que apoyan en el gobierno lo critican desde la oposición", un comportamiento que, según el edil, es habitual en su historial político.

El consejero lamentó la negativa del PSOE hacia cualquier tipo de "proyecto de ciudad", argumentando que los ingresos generados por la venta del suelo podrían ser reinvertidos en diversas iniciativas y mejoras en los barrios de la capital aragonesa.

“Si ellos estuvieran al mando y supieran gestionar, tratarían de implementar medidas similares a las nuestras”, aseguró Serrano, reafirmando su confianza en la gestión actual del urbanismo en la ciudad.

Con respecto a la antigua Alumalsa, el concejal argumentó que el proyecto contribuirá a mejorar la conexión entre los barrios de San José y Torrero con el Canal, favoreciendo la creación de nuevos espacios verdes. Además, enfatizó que estos terrenos representan un área que, hasta ahora, no ha logrado atraer inversiones significativas para el desarrollo de viviendas.

Por lo tanto, este plan "se ajusta perfectamente al marco urbanístico establecido y no se ha requerido alterar ningún aspecto para proceder con la licitación", recalcó Serrano, destacando que el Gobierno de Zaragoza se ha comprometido a "completar espacios urbanos que llevaban tiempo desiertos", citando ejemplos como Aceralia, Jesús y María, y El Portillo.

Finalmente, el edil de Urbanismo señaló que la venta de los terrenos de Alumalsa se alinea con la política enfocada en la vivienda, afirmando que "hemos cumplido con nuestras responsabilidades" en la creación de viviendas públicas y de alquiler para jóvenes, lo que ha permitido que la ciudad esté en un proceso de transformación capaz de hacer que el mercado de vivienda libre sea igualmente atractivo y en demanda.