24h Aragón.

24h Aragón.

La Agencia Tributaria reembolsa casi 383 millones a más de 500,000 contribuyentes en Aragón al finalizar el año.

La Agencia Tributaria reembolsa casi 383 millones a más de 500,000 contribuyentes en Aragón al finalizar el año.

En Zaragoza, a 3 de enero, la Agencia Tributaria ha llevado a cabo un notable esfuerzo en la gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el ejercicio 2023, reembolsando ya 12.901 millones de euros a un total de 15.852.000 contribuyentes. De esta suma, aproximadamente 383 millones se han destinado a beneficiar a 518.293 ciudadanos aragoneses.

Las estadísticas hasta el 30 de diciembre de 2024 revelan que se ha cumplido con el 97,4% de las devoluciones solicitadas, y se han entregado el 94,9% de los importes totales, manteniendo una tendencia similar a la del año anterior. En Aragón, la ejecución se alza con el 97,02% de las devoluciones y un 95,27% de los importes reembolsados.

Analizando los datos por provincias, Zaragoza ha registrado devoluciones por un total de 287,8 millones de euros, mientras que en Huesca se alcanzan los 61,4 millones y en Teruel, 33,6 millones. El número de contribuyentes beneficiados es considerable: 384.605 en Zaragoza, 84.614 en Huesca y 49.074 en Teruel.

Sin embargo, es notable que en Teruel el porcentaje de devoluciones pagadas es más bajo, alcanzando un 95,74%, a diferencia de las otras provincias donde este índice supera el 97%. En cuanto al importe, Teruel también presenta cifras más bajas, con un 93%, frente a Huesca y Zaragoza que sobrepasan el 95%.

De cara al cierre del año, se evidencian incrementos interanuales significativos en los reembolsos, con un crecimiento del 7,9% en el número de devoluciones y un 14,5% en el total de importes desembolsados, lo que se alinea con el aumento en las solicitudes de devolución registradas por los contribuyentes.

Hasta el momento, se han presentado 24.131.000 declaraciones, experimentando un aumento del 4,9% respecto al año anterior. De este total, un 67,5% (es decir, 16.279.000) ha resultado en un saldo a devolver, mientras que 6.239.000 declaraciones presentan un saldo a ingresar.

En términos de presentación, el plan ‘Le Llamamos’, que ofrece confección de declaraciones por teléfono, ha continuado siendo el método más utilizado de asistencia personalizada, con cerca de 1.128.000 declaraciones gestionadas, lo que representa un incremento del 5,4% respecto al año anterior. Esto equivale al 57,5% de las presentaciones realizadas con asistencia personalizada.

Por otro lado, desde las oficinas se han elaborado 831.600 declaraciones, lo que significa un aumento del 6,6%. En total, más de 1.959.000 declaraciones fueron presentadas con algún tipo de asistencia específica, ya sea en oficinas físicas o por teléfono, superando en casi 110.000 las cifras del año anterior. Esto confirma que los servicios de asistencia personalizada son cada vez más valorados, especialmente por aquellos ciudadanos que no están familiarizados con las nuevas tecnologías.

A pesar de estos métodos de asistencia, casi el 92% de los contribuyentes optan por presentar su declaración de la Renta a través de Internet, acumulando un total de 22.171.000 declaraciones hechas por esta vía.

Dentro de esa cifra, 21.519.000 se han presentado a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, lo que representa un aumento del 4,3% en comparación con el año anterior. Además, se han registrado más de 651.000 declaraciones realizadas mediante la aplicación móvil, que ha experimentado un notable crecimiento del 23,4% en sus presentaciones.

Entre estas cifras, más de 485.000 declaraciones se gestionan de manera fluida a través de la aplicación, mientras que el resto requería una previa modificación en Renta Web, lo que demuestra un uso creciente de las alternativas digitales por parte de quienes requieren asistencia individualizada.

Los canales digitales han sido clave durante la campaña pasada, ofreciendo 775.000 respuestas a contribuyentes y permaneciendo accesibles durante todo el año en la sede electrónica de la Agencia para resolver cualquier duda relacionada con el impuesto. En total, se han proporcionado más de 1.136.000 respuestas a lo largo del año.

Una de las innovaciones destacadas de esta campaña fue la implementación de avisos preventivos mediante carta, además de su disponibilidad en Renta Web y la aplicación. Estos avisos están diseñados para proteger a los contribuyentes de posibles errores y omisiones, que podrían verse penalizados con regularizaciones posteriores.

En línea con esta estrategia para fomentar el cumplimiento voluntario a través de avisos proactivos, estas cartas se dirigieron específicamente a aquellos contribuyentes que realizaron modificaciones en su declaración respecto a la información que posee la Agencia. De esta manera, se les invitó a considerar si era necesario realizar una declaración complementaria que se alineara con la información oficial.

Hasta la fecha, más de 26.500 contribuyentes han ajustado su declaración tras recibir estos avisos preventivos, evitando así inspecciones posteriores de la Agencia, así como la acumulación de intereses y la posibilidad de sanciones. Para estas personas, el sistema en Renta Web ofrece la opción de realizar una declaración complementaria con los datos ya integrados, facilitando así el proceso.