24h Aragón.

24h Aragón.

Jorge Azcón impulsa la transición del transporte hacia una era sin emisiones en el Foro de Movilidad Sostenible.

Jorge Azcón impulsa la transición del transporte hacia una era sin emisiones en el Foro de Movilidad Sostenible.

ZARAGOZA, 23 Nov. - El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha asistido al Foro de Movilidad Sostenible y ha defendido la necesidad de promover la descarbonización en el transporte tanto urbano como interurbano. En compañía del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, el presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo, y el director general de la Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo Escrig, Azcón ha destacado la importancia de dar pasos importantes en este ámbito y ha propuesto la creación de aparcamientos seguros para los profesionales del transporte de mercancías y la promoción del transporte de coches en tren.

Azcón ha afirmado que es fundamental prestar atención especial a un sector que genera empleo de calidad, riqueza y contribuye al desarrollo de la comunidad autónoma. Por su parte, Antonio Garamendi ha destacado que España lidera la fabricación de automóviles y que el sector de la movilidad tiene un impacto positivo en la economía, representando el 18% a nivel nacional y más del 20% en Aragón. Asimismo, Miguel Marzo ha resaltado el papel de Zaragoza como referente en movilidad y ha subrayado la importancia de la industria en la región.

En cuanto a la certidumbre empresarial, Marzo ha señalado que los pactos del PSOE para formar el Gobierno de España pueden generar inestabilidad. Por su parte, José Luis Rodrigo Escrig ha destacado el éxito de Mobility City y el compromiso de la Fundación Ibercaja de impulsar el museo tecnológico de la movilidad. Durante el evento, se entregaron los Premios Mobility a asociaciones comprometidas con la movilidad del futuro en España, como UNFAC, FACUNAUTO y SANAUTO.

En una mesa redonda posterior, los directores generales de ANFAC y SERNAUTO, José López-Tafall y José Portilla, respectivamente, junto con Juan Calvo de la tercera han debatido sobre la situación actual y las perspectivas de futuro del sector. Además, se ha reconocido la labor del expresidente de Opel España, Antonio Cobo, por su contribución al desarrollo de Aragón y el sector automovilístico. Cobo ha destacado la importancia de lograr una movilidad limpia, sin atascos y segura, y ha señalado la necesidad de plantearse si se está abordando de manera eficiente los retos planteados por la Unión Europea para el 2035. También ha subrayado la necesidad de contar con grandes gigafactorías para mantener la competitividad del sector de automoción en España.