Jaca será sede en marzo de los XVI Juegos Europeos de Invierno de Deporte Empresarial, reunindo a más de 2,000 participantes.
La encantadora ciudad de Jaca, en Huesca, será el escenario de la XVI edición de los Juegos Europeos de Invierno de Deporte de Empresa, programados del 4 al 8 de marzo de 2026. Este evento ha sido designado por la Federación Europea de Deportes de Empresa y se espera la participación de más de 2.000 atletas y acompañantes de 33 naciones diferentes.
En una rueda de prensa celebrada el lunes, la directora general de Deporte del Gobierno de Aragón, Cristina García; el alcalde de Jaca, Carlos Serrano; el presidente del Comité Organizador y de la Asociación Aragonesa de Deporte Laboral, Fernando Fabra; y la directora de la Fundación Caja Rural de Aragón, Laura Prada, anunciaron con entusiasmo los pormenores de los European Company Winter Sport Games - Jaca 2026. Las competiciones tendrán lugar en una variedad de disciplinas, con sedes en Jaca y las estaciones de esquí de Astún y Candanchú.
Para las empresas que envíen a sus representantes, esta será una inmejorable oportunidad de fomentar la cohesión, la resiliencia y el trabajo en equipo entre sus empleados, en un entorno natural excepcional. Jaca y el Pirineo aragonés han emergido como uno de los destinos turísticos más atractivos de España, ofreciendo paisajes impresionantes y un ambiente propicio para la actividad física.
La directora general de Deporte, Cristina García, resaltó la importancia de estos Juegos, señalando que ofrecerán "una plataforma formidable para impulsar el turismo, la economía local y la visibilidad internacional de Aragón". La competición, según García, se convertirá en "una celebración del esfuerzo, la superación y los valores que caracterizan al deporte", permitiendo a los participantes disfrutar de la rica gastronomía y el patrimonio cultural de la región.
El alcalde Serrano se mostró orgulloso de que Jaca albergue este evento, que atraerá a una amplia representación del sector laboral. Hizo hincapié en el alto nivel de las instalaciones deportivas de la ciudad y su experiencia en acoger eventos deportivos de gran envergadura, lo que promete hacer de los 'Winter Games' una experiencia inolvidable para todos.
Fernando Fabra, presidente del Comité Organizador, expresó su agradecimiento al comité ejecutivo de la Federación Europea de Deportes de Empresa por confiar en Aragón para realizar estos juegos, a la vez que reconoció la colaboración de diversas instituciones y empresas que han hecho posible este proyecto.
Por su parte, la directora de la Fundación Caja Rural de Aragón, Laura Prada, comentó que su entidad apoya este tipo de iniciativas que enriquecen el territorio, asegurando que estos juegos serán "un éxito rotundo".
Los participantes competirán en múltiples disciplinas, que incluyen esquí alpino, curling, esquí nórdico y baloncesto, entre otras. En esquí alpino, se llevarán a cabo modalidades de slalom y gigante, mientras que el esquí nórdico incluirá distancias de 5 y 10K para mujeres, y 10 y 20K para hombres, además de relevos. También habrá competiciones en hockey, baloncesto y fútbol sala.
La inscripción para los deportistas será de 150 euros para aquellos que participen en deportes de nieve, lo que incluirá un forfait para tres días y un seguro de accidentes, mientras que la tarifa será de 50 euros para quienes compitan en deportes que no son acuáticos. Los acompañantes podrán registrarse por 25 euros, con acceso a la ceremonia de inauguración y clausura, además de transporte gratuito a las estaciones de esquí y actividades especiales programadas durante el evento.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.