24h Aragón.

24h Aragón.

Azcón destaca el legado y las aspiraciones futuras en el tributo a la Hermandad de San Juan de la Peña.

Azcón destaca el legado y las aspiraciones futuras en el tributo a la Hermandad de San Juan de la Peña.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, enfatizó este domingo la profunda conexión entre el Ejecutivo y la Real Hermandad de San Juan de la Peña, institución que este año celebra su 75 aniversario. Según Azcón, ambos comparten el propósito de salvaguardar el patrimonio cultural, destacar la historia regional y fomentar el orgullo por la identidad aragonesa.

En su discurso durante la clausura de la celebración, el presidente elogió la trayectoria de la Hermandad, subrayando que sus 75 años son un testimonio de dedicación en la preservación de la fe, cultura y legado histórico de Aragón. El acto, que tuvo lugar en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, estuvo marcado por el reconocimiento a la labor realizada por la Hermandad a lo largo de las décadas.

Azcón también destacó el Monasterio de San Juan de la Peña, afirmando que este no solamente representa un monumento, sino que es el emblema cultural más significativo de Aragón. Consideró que es la cuna del Reino de Aragón y un espacio espiritual donde se forjó la identidad de la región.

El presidente recordó que el monasterio está intrínsecamente relacionado con valores fundamentales, destacando el principio de que en Aragón las leyes preceden a los monarcas. Esta noción, según Azcón, ha influido en la relación entre la política y el derecho, resaltando la importancia del compromiso social en la historia aragonesa.

La Real Hermandad de San Juan de la Peña, establecida en 1950, tiene como objetivos la protección del Monasterio, la promoción del culto a San Juan Bautista, y el fomento del conocimiento sobre la historia cultural de la región. Azcón señaló que este aniversario es una ocasión idónea para reforzar el compromiso con el monumento y con toda la ciudadanía aragonesa.

Con motivo de esta celebración, se han llevado a cabo proyectos significativos, como la restauración de los ábsides del Monasterio Viejo y la renovación de la museografía del Panteón Medieval. Además, se realizó una visita solemne al Santo Cáliz y se presentó el libro titulado 'El Real Monasterio de San Juan de la Peña, cuna del Reino de Aragón', dirigido por Lourdes Diego Barrado y Domingo Buesa, entre otras iniciativas.

Desde el Gobierno de Aragón, se ha apoyado este aniversario con una inversión que supera los 137.000 euros a través de la Dirección General de Cultura, y otras direcciones, como Turismo y Patrimonio Cultural, también han participado en las actividades conmemorativas.

Asimismo, se ha reabierto la Hospedería de San Juan de la Peña, que ha recibido una inversión superior a tres millones de euros por parte del Ejecutivo regional. Azcón finalizó su discurso con miras al futuro, anunciando que el área de Turismo convertirá al Monasterio en el primer destino digitalizado de Aragón en 2026, lo que promete una experiencia innovadora que combine turismo y patrimonio.

La conmemoración del 75 aniversario de la Real Hermandad de San Juan de la Peña culminó este domingo con una eucaristía de acción de gracias en la Iglesia de Nuestra Señora del Portillo, seguida de un acto institucional en la Sala de la Corona. Durante este evento se presentaron dos vídeos sobre la historia de la Hermandad y del Monasterio, incluyendo una recreación histórica realizada con inteligencia artificial que trajo a la vida a los primeros reyes de Aragón, así como la entrega de insignias a los miembros más antiguos de la Hermandad y la actuación de Nacho del Río y Luis Romero.