El PSOE denuncia la hipocresía del gobierno de Azcón al financiar pero no respaldar la educación pública.
En una reciente declaración desde Cuarte de Huerva, la portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón, María Rodrigo, ha expresado su fuerte preocupación por la desconfianza que el gobierno de Azcón parece tener hacia la educación pública. "Es el propio gobierno autonómico el que financia este sistema y, sin embargo, no demuestra ninguna intención de apoyarlo", subrayó la diputada.
Rodrigo calificó las palabras de la consejera de Educación como "inauditas" y criticó el "tono agresivo" con el que aborda la educación pública, algo sin precedentes en la historia de Aragón. "Nunca se había visto que un gobierno regional tome partido en el debate sobre los tipos de educación, ya que siempre hemos contado con una convivencia pacífica entre la educación pública, concertada y privada, lo que ha permitido una libertad de elección para las familias", argumentó la portavoz.
Adicionalmente, Rodrigo denunció que el enfoque de la consejera parece ser el de una ejecutiva empresarial más que el de una funcionaria pública responsable de un área crítica como la educación. Según sus palabras, el gobierno de Azcón está llevando a cabo un "desmantelamiento acelerado" de la educación pública en Aragón.
La parlamentaria estuvo respaldada por la portavoz municipal en Cuarte, Mercedes Pérez, en un acto que apoyó las demandas del IES Martina Bescós, donde se están recogiendo firmas para mejorar las condiciones de la educación en Secundaria y Bachillerato. La comunidad educativa, junto con diversas entidades locales, exige soluciones a problemas que consideran "insostenibles", como recortes en personal de apoyo, falta de limpieza y conserjes, y la necesidad de más especialidades en formación profesional.
Mercedes Pérez también destacó que han sido los gobiernos socialistas los que han fomentado la creación de infraestructuras educativas en Cuarte, invirtiendo más de 20 millones de euros en colegios e institutos para asegurar el derecho a la educación en el área, una labor que, según ella, se está viendo comprometida bajo la gestión actual de Azcón.
Continuando con su crítica, Rodrigo señaló que efectivamente se están llevando a cabo recortes en la educación pública, que afectan a la plantilla docente y hacen que los educadores enfrenten condiciones laborales estresantes. "A pesar de que existen más de 2.000 plazas vacantes en el Bachillerato público, el gobierno prefiere promover conciertos con centros privados. Además, ignoran las solicitudes para ampliar la oferta pública para niños de 2 años", reiteró, evidenciando la desconexión del gobierno con las demandas de la comunidad educativa.
Rodrigo concluyó enfatizando que el PSOE continuará defendiendo la educación pública frente a un Partido Popular que, según ella, utiliza las instituciones educativas para sus propios fines políticos, aprovechándose del esfuerzo del profesorado y de las familias. "Nuestra misión es clara: seguiremos luchando por una educación pública de calidad", remarcó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.