El Ayuntamiento finalmente elimina las torres eléctricas del Barranco de la Muerte, junto al colegio María Zambrano.
El Ayuntamiento de Zaragoza avanza con determinación en su compromiso por mejorar la infraestructura del barrio Parque Venecia y la zona del Barranco de la Muerte. Esta semana se ha dado luz verde a dos expedientes cruciales para modernizar tanto las redes eléctricas como las hidráulicas de esta área, lo que incluye la retirada de torres eléctricas que actualmente afectan al CEIP María Zambrano. Las obras están previstas para realizarse antes de que concluya el año.
La primera fase de este plan contempla la licitación de un proyecto que se encargará de soterrar las líneas de alta y media tensión en la proximidad del barranco, especialmente alrededor de las instalaciones educativas. El consejero municipal de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, ha destacado que la inversión para esta obra asciende a 538.720,77 euros, IVA incluido, y se estima que durará aproximadamente cuatro meses.
El trabajo de Urbanismo se iniciará pronto, en concordancia con el acuerdo firmado entre el Ayuntamiento y la compañía energética Endesa, que permite la creación de una variante subterránea para las instalaciones eléctricas. Este proyecto eliminará las torres eléctricas en la zona escolar, un reclamo constante de la comunidad educativa y los residentes locales, según ha declarado el consejero.
Las tareas iniciales incluyen la apertura de zanjas y la instalación de un centro de seccionamiento en el área que limita con los centros educativos. Posteriormente, la compañía se encargará de realizar los empalmes necesarios para soterrar las líneas, un paso que ya tiene el respaldo de las autorizaciones administrativas pertinentes.
Una vez que las líneas queden enterradas, se procederá a la desconexión y posterior eliminación de las estructuras aéreas. El acuerdo entre Urbanismo y Endesa se articula a través de un protocolo que tiene como meta completar esta obra subterránea en seis meses y con un coste total de 1.366.784 euros, IVA excluido.
La inversión municipal cubrirá 482.081,65 euros destinados a la obra civil de la variante subterránea y otros 483.453,74 euros para la adecuación de la red eléctrica. Endesa asumirá los 401.284,61 euros restantes relacionados con otros aspectos del trabajo.
Las adecuaciones incluirán la eliminación de la conversión de líneas aéreas a subterráneas y el desmontaje de la infraestructura eléctrica actual, tanto para la línea de alta tensión de 45 kilovoltios como para la de media tensión de 10 kilovoltios. También se extenderá la nueva red, que abarcará 1,7 kilómetros de línea subterránea de alta tensión.
En este contexto, existe una fuerte demanda por parte de los vecinos para que se solucione la situación del poste eléctrico instalado en la parcela del CEIP María Zambrano. Con la finalización de las obras del canal perimetral del barranco, pronto se iniciarán los trabajos de canalización y soterramiento de las líneas que afectan la zona verde pública, mejorando así la calidad de vida de los residentes de Parque Venecia.
Además, el Gobierno de Zaragoza ha aprobado la primera modificación del convenio con el Gobierno de Aragón, con la finalidad de implementar medidas que minimicen el riesgo de inundaciones en el Barranco de la Muerte. Esta acción permitirá al Consistorio recibir 846.224,10 euros para el desarrollo de diversas infraestructuras necesarias.
Después de las intensas tormentas de julio de 2023, la administración municipal activó un plan dividido en varias fases para proteger el barrio de Parque Venecia y sus infraestructuras. Entre los logros ya alcanzados se encuentra el Canal Perimetral, que ha requerido una inversión de 1.095.368,23 euros y cuenta con una profundidad de dos metros, una anchura de 24 metros y más de 300 metros de longitud.
Como parte de las próximas acciones dirigidas a disminuir el riesgo de inundaciones, se prevé la construcción de depósitos de tormentas en las proximidades del Cementerio de Torrero, así como la creación de diques en áreas estratégicas del Barranco de la Muerte y Barranco de Arráez.
Estos proyectos están en proceso de tramitación y, según Serrano, es probable que puedan comenzar en primavera de 2026, gracias al respaldo financiero proporcionado por el Gobierno aragonés.
Más adelante, también se llevarán a cabo trabajos adicionales que contemplan la instalación de un sistema de sensorización y un encauzamiento soterrado a lo largo de la Z-30, acciones que contarán con el apoyo de AWS.
El Ayuntamiento de Zaragoza se encuentra en una trayectoria clara hacia la mejora de las infraestructuras hidráulicas, con el objetivo de mitigar los riesgos de inundaciones en el barrio de Parque Venecia y en las áreas adyacentes, marcando un paso significativo hacia un futuro más seguro y sostenible.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.