
La formación política Izquierda Unida (IU) Aragón ha pedido medidas urgentes para abordar el "colapso" de la Atención Primaria y ha sugerido una serie de ajustes rápidos para resolver la situación, así como evitar el cierre de consultorios en las zonas rurales.
El coordinador general de IU Aragón y candidato a la presidencia del Gobierno autonómico, Álvaro Sanz, ha instado al Ejecutivo aragonés a tomar acción en lugar de esperar a después de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, según la nota de prensa del partido. Para Sanz, la Atención Primaria ha sido el único nivel asistencial que se ha "librado" de las políticas de concertación, pero también está en riesgo, lo que puede llevar a que la sanidad sea un negocio, como sucede en Andalucía.
Para IU, es importante evitar que la atención primaria sea privatizada, y ha presentado una serie de medidas para evitar la "sobreexplotación" de los médicos debido a la falta de facultativos en los centros sanitarios y garantizar que las zonas rurales también sean atendidas en el verano.
Sanz ha destacado la situación del centro de salud de Ejea de los Caballeros donde, de los 16 médicos asignados, solo trabajan cuatro, lo que lleva a la explotación de aquellos que están allí, bajas y cierre de consultas. Por lo tanto, la formación de izquierdas ha presentado cuatro propuestas para reforzar el servicio público de atención primaria que se basan en la sostenibilidad de la Atención Primaria.
La candidata de IU a las Cortes de Aragón por Zaragoza, Marga Deyá, ha argumentado que la salud es lo primero y ha insistido en que la única forma de garantizarla es con la continuidad de la atención de los médicos a sus pacientes. Deyá ha criticado la falta de incorporación de terapia ocupacional en los equipos de Atención Primaria, a pesar de que esté incluida en la cartera de servicios desde hace más de 20 años. También ha enfatizado la necesidad de transformar a los médicos de atención continuada en médicos de Atención Primaria para garantizar una atención de calidad.
Otra de las sugerencias de IU es reorganizar a los médicos de Atención Primaria de manera planificada y consciente y, además, cambiar la mentalidad existente en la que el médico de familia atiende por la mañana y el de atención continuada después del mediodía con la excavación de las "jornadas deslizantes", que implicaría al médico de familia atender por las mañanas y una tarde a la semana.
Por último, Deyá ha hecho hincapié en la necesidad de prestar atención a estas medidas con rapidez para asegurarse de que la gente de los pueblos reciba atención.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.