24h Aragón.

24h Aragón.

Iris Azquinezer llevará su violonchelo a Bolea (Huesca) en el Festival Camino de Santiago.

Iris Azquinezer llevará su violonchelo a Bolea (Huesca) en el Festival Camino de Santiago.

HUESCA, 3 de agosto.

Este lunes, Bolea, un pintoresco rincón oscense, se convertirá en el escenario del XXXIV Festival Internacional en el Camino de Santiago, donde la renombrada violonchelista Iris Azquinezer ofrecerá un cautivador concierto a partir de las 20:00 en la histórica Colegiata de la localidad. La artista presentará su último trabajo titulado 'Hierro y Verde', que forma parte de una trilogía musical inspirada en las emblemáticas Suites para violonchelo solo de Johann Sebastian Bach, fusionando estas obras clásicas con composiciones originales de su autoría.

Las tonalidades elegidas por Azquinezer para sus piezas son coincidentes con las seleccionadas por Bach, un maestro que exploró nuevas posibilidades sonoras en su época. Esta relación ha permitido a la compositora desarrollar un enfoque único que se ha convertido en una referencia en la interpretación moderna del repertorio chelístico.

Para Iris, cada tonalidad evoca un color, lo que añade una dimensión sinestésica a su obra. Su trilogía, que incluye 'Azul y Jade' (2014), 'Blanco y Oro' (2019) y el mencionado 'Hierro y Verde', refleja un viaje personal a través de la música, incluyendo también creaciones como 'Catábasis' y 'Entréme' donde no supe, sustentándose en la poesía de San Juan de la Cruz. Estas composiciones revelan un profundo nivel de intimidad y autenticidad artística.

Nacida en Madrid en 1984, Iris ha recorrido Europa, llevando su arte tanto como solista como en colaboración con diferentes agrupaciones que ha fundado a lo largo de su carrera, tales como Zaruk y el Con Fuoco Quartet. Su versatilidad la ha llevado a presentar su trabajo en renombrados eventos y festivales, incluyendo el de Música y Danza de Granada y el Festival de Santander.

Este año, con la mirada puesta en el futuro, Iris lanzará su nuevo disco de cello solo y, además, ha experimentado una enriquecedora residencia artística con Zaruk en Alemania. Recientemente, estrenó su obra 'Almanzor' para cello y piano en el Auditorio Nacional, y ha creado la música para 'Quijotes', un espectáculo de danza contemporánea en Nueva York, evidenciando su capacidad de cruzar fronteras artísticas.

Con su grupo Zaruk, junto al guitarrista alemán Rainer Seiferth, ha lanzado dos álbumes que exploran influencias musicales sefardíes y que han llevado su música a más de un centenar de conciertos en diversas regiones. Actualmente, se encuentran trabajando en un nuevo disco titulado 'Utopía', que celebrará su décimo aniversario como grupo.

Además de su labor como intérprete, Iris comparte su pasión por la música a través de talleres de apreciación musical, centrados en la obra de J. S. Bach. También actúa como directora artística de 'A solas', un ciclo de conciertos que invita a los artistas a explorar la conexión entre música y palabra, ofreciendo una mirada única a su visión artística.

Su formación académica en Alemania la ha llevado a lograr múltiples distinciones, destacándose en el Konzertexamen bajo la tutela de Xenia Jankovic, así como en proyectos de cámara y orquesta en Dortmund. Su experiencia se completó con estudios en el Instituto de Cámara de la Escuela de Música Reina Sofía en Madrid, donde recibió una beca de perfeccionamiento.

El Con Fuoco Quartet, del cual es integrante, ha tenido un impacto notable en circuitos de festivales en Alemania, Suiza, Italia y Turquía, beneficiándose de la orientación de reconocidos músicos como András Schiff y miembros del Takács Quartet, entre otros.