24h Aragón.

24h Aragón.

Inflación anual en Aragón se ubica en 2,4%, bajando tres décimas.

Inflación anual en Aragón se ubica en 2,4%, bajando tres décimas.

En Aragón, el Índice de Precios al Consumo (IPC) ha registrado en agosto una tasa anual del 2,4 por ciento, lo que supone una disminución de tres décimas con respecto al mes anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

La tasa anual de inflación en agosto ha también descendido en el promedio nacional español, situándose en un 2,3% anual. En el caso de Aragón, la inflación subyacente se mantiene en un 2,7% anual. En el último mes, los precios han experimentado un aumento de una décima.

A nivel de la eurozona, la tasa de inflación en agosto ha bajado cuatro décimas, situándose en un 2,2% anual. Como resultado, la diferencia de inflación con la Unión Europea Monetaria es desfavorable en dos décimas para Aragón y en una décima para España en general.

Según el INE, este cambio en la tasa de inflación en agosto se debe principalmente a la reducción de los precios de los carburantes en comparación con el año anterior, así como a la disminución de los precios de los alimentos, como aceites, grasas, legumbres y hortalizas, frente a la subida que se registró en agosto del año pasado.

En cuanto a la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, se mantiene en un 2,7% anual en Aragón por segundo mes consecutivo, mientras que en España en su totalidad disminuye una décima para alcanzar también un 2,7% anual.

En el promedio de la eurozona, la inflación subyacente en agosto se sitúa en un 2,8% anual por tercer mes consecutivo.

En comparación con agosto del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón en agosto de 2024 son positivas en diez de los doce grupos de consumo considerados por el IPC, siendo negativas en los dos restantes.

La primera posición la ocupan las Bebidas Alcohólicas y Tabaco, con un incremento de precios del 4,4% anual, seguidas de cerca por Hoteles, Cafés y Restaurantes, con una tasa del 4,2% anual, y Vivienda, con un 4,1% anual, debido al aumento de los precios de la electricidad en comparación con el año anterior. A cierta distancia, se encuentran los grupos de consumo de Otros Bienes y Servicios (2,9% anual), Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (2,7% anual), Ocio y Cultura (2,4% anual) y Enseñanza (2,3% anual).

Con tasas por debajo del objetivo del Banco Central Europeo del 2% anual, se encuentran en agosto los grupos de Menaje (1,6% anual), Medicina (1,5% anual) y Vestido y Calzado (1,3% anual). Finalmente, en Aragón, en agosto se observó una reducción anual de los precios de Comunicaciones (-0,2% anual) y de Transporte (-1,3% anual).

El petróleo de calidad Brent se cotizó en agosto a un promedio de 80,4 dólares por barril, un 7,6% más barato que en agosto del año anterior, y un 5,6% menos que en julio.

Por otro lado, el gas natural en su referencia TTF se cotizaba en agosto a 38,3 euros/MWH, un 17,7% más que en julio y un 9,6% más que un año atrás.

En comparación con el mes anterior, los precios en agosto se incrementaron una décima en Aragón, como resultado de aumentos mensuales de precios en seis de los doce grupos de consumo, estabilidad en otros dos y descensos mensuales en los cuatro restantes.

Los precios aumentaron un 1,3% mensual en Ocio y Cultura y un 0,8% mensual en Hoteles, Cafés y Restaurantes, lo cual es típico en los meses de agosto debido a la temporada alta turística. Además, en agosto también subieron los precios de Vivienda (0,6% mensual), Otros Bienes y Servicios (0,4% mensual), Bebidas Alcohólicas y Tabaco y Enseñanza (0,2% mensual en ambos casos). Los precios de Menaje y Medicina no experimentaron variaciones mensuales en agosto en Aragón.

Por otro lado, en agosto los precios disminuyeron en Aragón en los grupos de Comunicaciones (-0,1% mensual), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0,3% mensual) y Transporte (-0,9% mensual), debido a la reducción del precio de los combustibles. Finalmente, en agosto también descendieron los precios de Vestido y Calzado (-1,0% mensual), como consecuencia de las continuas rebajas de verano.

Por provincias aragonesas, la tasa de inflación en agosto de 2024 fue del 2,2% anual en Huesca, del 1,8% anual en Teruel y del 2,5% anual en Zaragoza.

En la última reunión celebrada el 18 de julio, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo decidió mantener sin cambios los tipos de interés, dejando la operación principal de financiación en el 4,25%, la facilidad marginal de crédito en el 4,50% y la facilidad marginal de depósito en el 3,75%.

En la reunión de este jueves se espera que el BCE anuncie una reducción de los tipos de interés, cuya decisión se conocerá más tarde en la jornada.