
Teruel, 19 de abril. El impulso cultural en Aragón da un nuevo paso adelante con el lanzamiento del XI Concurso Internacional de Piano ‘Antón García Abril’, una iniciativa conjunta del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Teruel, la Diputación de Teruel, la Fundación Ibercaja y la Fundación Antón García Abril. Este concurso no solo busca rendir homenaje a la rica obra del destacado compositor turolense, sino también ofrecer una plataforma de visibilidad para los jóvenes pianistas que ansían destacar en el mundo de la música.
Este evento se presenta como una excepcional ocasión para que pianistas de diversas nacionalidades demuestren su destreza y sensibilidad interpretativa a través de la música de García Abril, un referente innegable en el panorama musical español.
Las bases del concurso están diseñadas para dar cabida a un amplio rango de participantes. La convocatoria está abierta a pianistas que, al inicio de la fase presencial el 26 de septiembre de 2025, tengan entre 14 y 34 años, lo que fomenta la participación de jóvenes talentos.
Para el desarrollo del concurso, se han establecido dos categorías. En la primera categoría, los concursantes deben ser menores de 35 años, mientras que en la segunda, solo se permite la inscripción de pianistas que antes de la fecha del certamen no superen los 22 años.
Los aspirantes tendrán que enviar una grabación en vídeo de su interpretación del repertorio designado. Este registro debe cumplir con ciertos requisitos técnicos: debe ser realizado en una sola toma, en directo, y sin cortes, garantizando así una alta calidad tanto de audio como de vídeo. Es esencial que el intérprete sea visible de manera clara durante toda la actuación.
El concurso se dividirá en dos etapas: una fase eliminatoria con inscripciones abiertas hasta el 14 de mayo, y una fase final presencial que se llevará a cabo en el Centro Cultural San Julián de Teruel del 26 al 28 de septiembre.
Un jurado compuesto por expertos de renombre internacional será el encargado de evaluar las grabaciones y seleccionar a un máximo de 16 finalistas por categoría. Los nombres de los elegidos se darán a conocer el 30 de mayo de 2025, como fecha límite.
La gran final se llevará a cabo en Teruel del 26 al 28 de septiembre de 2025. Al concluir las actuaciones, el jurado se reunirá para deliberar, y los resultados se anunciarán durante una gala pública en la que se invitará a los ganadores a deleitar al público con una nueva interpretación.
Los premios son un atractivo adicional para los participantes. En la categoría A, el primer galardón, ‘Premio Ciudad de Teruel’, estará dotado con 10.000 euros, mientras que el segundo y tercer lugares recibirán 6.000 y 3.000 euros, respectivamente. Para la categoría B, el primer premio asciende a 1.500 euros, con 1.000 euros para el segundo puesto y 500 euros para el tercero.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.