Ibercaja desvela seis consejos infalibles para garantizar una compra segura en el Black Friday online.

ZARAGOZA, 22 Nov. - Ibercaja ofrece una serie de consejos "clave" para garantizar que los consumidores realicen compras online seguras durante el Black Friday, que se celebra el viernes 24 de noviembre, y el Cyber Monday, que se llevará a cabo el siguiente lunes, 27.
Estas dos fechas, importadas de Estados Unidos y ya completamente arraigadas en España, junto con la temporada navideña, representan momentos importantes y de gran actividad para los consumidores.
La compra online se convierte en una prioridad en estos días y, por lo tanto, es "esencial" tomar precauciones especiales para garantizar una experiencia segura y sin complicaciones.
Desde Ibercaja, se comparten seis consejos fundamentales para evitar posibles estafas y maximizar la seguridad en las compras durante los próximos días.
El primer consejo es realizar los pagos con tarjeta en la medida de lo posible, ya que es "muy recomendable" utilizar este método en lugar de las transferencias. En caso de utilizar Bizum, es necesario asegurarse de realizar la transacción a través del TPV virtual de los comercios online. Además, se debe evitar hacer operaciones entre particulares (P2P) para compras online, ya que esto salvaguarda la integridad de las transacciones.
Otra sugerencia es tener presente el dicho "demasiado bueno para ser cierto". Se alerta sobre ofertas notablemente por debajo de los precios de mercado y se aconseja mantener la prudencia, especialmente cuando estas ofertas se originan en redes sociales o servicios de mensajería. Se debe tener especial precaución con las ofertas relacionadas con marcas de lujo o productos reconocidos por su calidad. La autenticidad de las ofertas debe considerarse un criterio central.
Asimismo, se pide precaución con las alertas o mensajes inusuales que buscan persuadir a realizar acciones inusuales y adversas. Se advierte de no proporcionar información personal en respuesta a estos mensajes y se insta a verificar la legitimidad de la fuente.
El cuarto consejo es comprar en plataformas de confianza y priorizar comercios y marketplaces con una reputación fiable, sellos de confianza y que utilicen servicios de pago seguros. También es importante verificar que la transacción se realice en la página oficial del comercio, para reducir los riesgos asociados con transacciones fraudulentas.
Se recomienda desconfiar de aquellas páginas que no proporcionen un aviso legal, información detallada sobre la empresa, tratamiento de datos personales, condiciones de venta, políticas de devolución y procedimientos de reclamación. La presencia de información transparente indica un entorno de compra seguro, según se destaca.
Estas recomendaciones se completan con la sugerencia de investigar la reputación del comercio en el que se desea comprar. En ausencia de información legal, Ibercaja recomienda siempre hacer una investigación propia sobre la reputación y capacidad del comercio mediante búsquedas en foros y otras fuentes fiables.
Ante cualquier duda, la prudencia aconseja abstenerse de la compra y considerar alternativas más seguras, resalta Ibercaja. La prudencia y la atención a la autenticidad de las ofertas se presentan como elementos centrales para una experiencia de compra segura y sin complicaciones en estas fechas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.