Ibercaja da un paso hacia Europa al participar en la exposición central del Festival Europalia en Bruselas.

ZARAGOZA, 8 de octubre. La Fundación Ibercaja está llevando a cabo una destacada participación en el Festival Europalia, que este año pone el foco en la riqueza cultural de España. Entre las piezas que forman parte de la exposición "Luz y sombra. Goya y el realismo español", se encuentran obras clave del Museo Goya, como los célebres grabados "Disparates" y "Tauromaquia".
La ceremonia de inauguración de esta muestra ha reunido a altas personalidades, incluyendo a los Reyes de España y Bélgica, así como al ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, y al director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, subrayando la relevancia de este evento cultural.
El Festival Internacional Europalia se realiza cada dos años en el emblemático Bozar de Bruselas, con la misión de celebrar y difundir la cultura de un país o tema específico. En esta edición, el enfoque se centra en España y en la obra del insigne pintor Francisco de Goya, destacando la exposición "Luz y sombra" como el evento estelar del festival.
Bajo la curaduría de Leticia Sastre y Rocío García, esta innovadora exposición es promovida por Acción Cultural Española, en colaboración con diversas instituciones, incluyendo la Fundación Ibercaja y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. La muestra busca establecer un diálogo enriquecedor entre la obra de Goya y la producción artística de sus contemporáneos y de aquellos que vinieron después de él.
Goya, con sus representaciones audaces que abordan la injusticia y los horrores de su época, se erige como un pilar fundamental en la evolución de la modernidad en el contexto del realismo español. La exposición incluye obras de alrededor de 70 artistas que, desde el siglo XVIII hasta nuestros días, exploran la profundidad y complejidad del legado de Goya, proporcionando una inspiradora reflexión sobre su impacto en el arte.
La Fundación Ibercaja, que contribuye con sus valiosas piezas del Museo Goya, presenta "Disparates" y "Tauromaquia" como parte de esta fascinante conversación sobre la realidad artística. El Museo Goya se posiciona como el segundo mayor repositorio de obras de Goya a nivel mundial, solo superado por el Prado, y es el único lugar donde se exhiben permanentemente todas sus series de grabados de 1778 a 1825. Estas obras ahora están disponibles para el público en Bruselas hasta el 11 de enero de 2026.
El compromiso de Fundación Ibercaja con la difusión cultural es evidente en su intención de hacer accesible su patrimonio artístico a la comunidad. El Museo Goya se establece como un espacio abierto, no solo para la contemplación de la obra del artista aragonés, sino también para compartir su legado con el mundo, reflejando la esencia de la cultura española en el ámbito internacional.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.