Tarazona inicia la rehabilitación de las Casas Colgadas tras el deslizamiento provocado por la DANA.
El Ayuntamiento de Tarazona, en la provincia de Zaragoza, ha dado inicio a las obras destinadas a estabilizar las icónicas Casas Colgadas, un símbolo arquitectónico de la ciudad que sufrió un desprendimiento de roca el pasado 14 de julio, a raíz de la DANA que afectó la región días antes.
La prioridad del gobierno municipal ha sido, sin duda, asegurar la integridad de las Casas Colgadas y la salvaguarda de la población. Según César García, concejal de Urbanismo, la situación presenta retos significativos debido a la inestabilidad del terreno en el que se asientan los edificios. Para ello, se ha elaborado un plan de intervención que no solo busca soluciones efectivas, sino que también protege a los profesionales encargados de llevar a cabo la estabilización.
Las labores han comenzado con el desescombro de la zona impactada, progresando de manera metódica de izquierda a derecha, comenzando por las áreas más seguras y moviéndose hacia aquellas con mayor riesgo. La estrategia técnica incluye la proyección de hormigón para cubrir las cavidades, seguida de operaciones de puronado que estabilizarán la base rocosa y mantendrán la integridad de las viviendas.
El alcalde de Tarazona, Tono Jaray, ha subrayado la intensa labor llevada a cabo durante las últimas dos semanas. “La primera medida ha sido proteger las vidas humanas, realojando a las familias afectadas. Posteriormente, se implementó una solución provisional que sostiene los forjados de las casas mientras se elabora un plan definitivo. Cada aspecto, desde el administrativo al técnico, ha sido un verdadero desafío”, declaró Jaray.
El alcalde también mencionó la dificultad de llevar a cabo el proceso en un tiempo limitado, considerando que las obras deben realizarse en un terreno de difícil acceso, donde el uso de maquinaria pesada está restringido. La coordinación entre todos los actores involucrados en esta compleja operación ha sido esencial para avanzar en los trabajos.
Jaray enfatizó que este proyecto marca un hito importante en el camino hacia la restauración de las Casas Colgadas, señalando: “Iniciamos la última etapa para devolver la seguridad y la estabilidad a este emblemático lugar de Tarazona. Agradecemos sinceramente a los técnicos municipales, las ingenierías involucradas, las empresas que ejecutan las obras, así como al Gobierno de Aragón por su apoyo, y muy especialmente a las familias afectadas por su paciencia y colaboración en este proceso”.
Por el momento, no se puede determinar una fecha exacta de finalización para estos trabajos, dado que se trata de una acción de gran magnitud y complejidad, donde pueden presentarse imprevistos a medida que se avance y se evalúe la condición real de la estructura.
El proyecto cuenta con el respaldo de diversas ingenierías, incluidas INES, INACCES Geotécnica vertical, Pigra Engineering y Global Sic, así como las firmasHormigones Cabello y Laboratorios Entecsa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.