Gobierno de Aragón, Lacor Textil y CEOE Aragón se unen para validar las habilidades laborales de los trabajadores.
ZARAGOZA, 19 de octubre. En un avance significativo hacia el reconocimiento de las competencias laborales, el Gobierno de Aragón ha establecido una colaboración con Lacor Textil y CEOE Aragón. Este trabajo conjunto tiene como objetivo favorecer la valoración de las habilidades adquiridas por los trabajadores a través de la experiencia y la formación no formal, en el contexto de un plan integral de recuperación y transformación social.
Este acuerdo, ratificado recientemente en el Consejo de Gobierno, busca definir los parámetros legales que regirán la colaboración entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Lacor Textil y CEOE Aragón. El propósito es implementar un sistema que permita la validación y acreditación de competencias profesionales, específicamente para 40 empleados de Lacor Textil que realizan funciones en áreas relacionadas con la confección.
A través de este acuerdo, se aspira a facilitar la certificación en diversas áreas de competencia, tales como la gestión eficiente de almacenes, la preparación de pedidos, así como las actividades auxiliares en confección y procesos de costura. Esta iniciativa está alineada con las normativas del Real Decreto 659/2023, que establece un sistema de formación profesional más accesible y transparente.
Según lo estipulado en la normativa vigente, se ha establecido un plazo de seis meses para la resolución de inscripciones, garantizando un proceso ágil hasta la finalización de la evaluación y la entrega de los certificados correspondientes.
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte se comprometió a liderar este proceso, a través de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón. Este compromiso incluye la organización de reuniones periódicas con representantes de Lacor Textil, para proporcionar información y orientación continua sobre el proceso de acreditación y sus diferentes etapas.
Adicionalmente, se creará material de apoyo para facilitar la comprensión y el seguimiento del procedimiento, asegurando así que los trabajadores puedan acceder a su acreditación de manera efectiva. También se encargará del soporte técnico necesario para el manejo del sistema informático habilitado para esta gestión.
Por su parte, Lacor Textil se compromete a ofrecer información clara sobre las competencias requeridas y el proceso de inscripción, garantizando que sus empleados cuenten con el apoyo necesario para participar en este procedimiento. La empresa emitirá certificados de experiencia laboral y proporcionará los recursos requeridos para las evaluaciones de competencias.
CEOE Aragón también jugará un papel vital, ayudando a difundir la información sobre el procedimiento y asistiendo a los trabajadores en el registro en la plataforma SIGPEAC, desarrollada para la acreditación de competencias.
Este acuerdo tiene una duración inicial de cuatro años, con la posibilidad de extensión por un periodo adicional de hasta cuatro años, siempre y cuando sea consensuado por las partes involucradas. Lacor Textil, que realiza labores logísticas y de planchado para el sector textil desde sus instalaciones en Zaragoza, se posiciona así como un aliado clave en la dignificación y reconocimiento del trabajo en la industria.
De igual modo, CEOE Aragón ha estado apoyando desde hace más de dos décadas a la Agencia de las Cualificaciones en la identificación de las necesidades de capacitación en el ámbito laboral, contribuyendo a la mejora continua de las competencias en el sector productivo regional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.