El 10 de noviembre en Zaragoza, la diputada del Partido Popular (PP) en Aragón, Susana Gaspar, defendió enérgicamente las acciones del gobierno autonómico liderado por Jorge Azcón en relación a la mejora de los servicios públicos, contrastando su labor con lo que considera una falta de gestión del gobierno anterior. Gaspar acusó a Pilar Alegría, ministra de Educación y figura relevante del PSOE regional, de no haber hecho nada para mejorar la situación educativa en la región.
La diputada reaccionó a las declaraciones de Leticia Soria, portavoz adjunta del PSOE, quien había señalado un notable deterioro en los servicios públicos. Gaspar, aunque reconoció la importancia de las movilizaciones en defensa de la sanidad, se centró en destacar lo que considera logros de su partido en la gestión pública.
En una rueda de prensa, Gaspar afirmó que Alegría carece de una agenda educativa concreta, sugiriendo que intenta volver a avivar la división entre la educación pública y la concertada, dos modelos que a su juicio pueden coexistir y son complementarios. Para Gaspar, la reciente mejora en la remuneración de los docentes y la libertad que ahora tienen las familias para elegir centros educativos son avances significativos asegurados por el PP.
La parlamentaria del PP exigió a los socialistas que insten a la ministra Alegría a financiar la educación infantil para menores de tres años y demandó un compromiso claro del Gobierno de España en cuanto a la atención a la dependencia, argumentando que el PSOE carece de un plan más allá de generar confrontación política.
Gaspar no escatimó en criticar la gestión del anterior Gobierno en temas de sanidad, citando la eliminación de ambulancias en áreas rurales durante festivos y nocturnos, y la falta de acción para cubrir vacantes de profesionales del sector. En contraposición, destacó que el actual gobierno bajo Azcón está invirtiendo considerablemente más en sanidad que el año anterior.
Recordó que el PSOE despidió a miles de profesionales sanitarios en momentos críticos, lo cual, según ella, contribuyó al aumento histórico de las listas de espera. En cambio, afirmó que el gobierno del PP ha logrado reducir estas listas en más de un 27%, con tiempos de espera para cirugías que han alcanzado niveles mínimos desde 2019.
Con un tono firme, Susana Gaspar subrayó que el PSOE “no tiene vergüenza”, y argumentó que su gestión dejó a la sanidad en una situación precaria. En contraste, el PP ha incrementado el presupuesto para el sector en un 10% para 2024 y prevé un aumento del 8% para 2026, lo que, a su juicio, otorga al PSOE poca legitimidad para criticar la actual administración.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.