24h Aragón.

24h Aragón.

Galeano (PSOE) alerta sobre el retroceso económico de Aragón en comparación con 2023.

Galeano (PSOE) alerta sobre el retroceso económico de Aragón en comparación con 2023.

En Zaragoza, el diputado autonómico del PSOE Aragón, Óscar Galeano, ha expresado su preocupación en una reciente conferencia de prensa sobre el estado de la economía regional, señalando que "está perdiendo impulso" en comparación con otras autonomías. Según Galeano, los índices de actividad productiva han disminuido drásticamente desde el cierre de la anterior legislatura en 2023.

Galeano subrayó que hay una tendencia negativa evidente en varios indicadores económicos, contrastando esta realidad con el optimismo del presidente regional, Jorge Azcón, quien parece adornar la situación con discursos que no reflejan la verdadera problemática que enfrentan los ciudadanos y las empresas aragonesas.

Uno de los sectores más afectados es el de la automoción, que ha visto caer sus exportaciones un 50% en el último año. Sumado a esto, las exportaciones de toda la comunidad han disminuido un 20%, mientras que el número de empresas registradas en la Seguridad Social se ha reducido en 162 respecto a 2023. A todo ello se suma un descenso en la confianza empresarial, lo que coloca a Aragón en una situación crítica.

La situación es aún más alarmante al observar que, a pesar de que el resto del país presenta mejoras en la afiliación a la Seguridad Social, Aragón "se queda estancada". Galeano también mencionó que la prórroga presupuestaria está generando incertidumbre entre los empresarios, un escenario del que, según él, Azcón intenta desviar la atención mediante promesas que no se han materializado.

El diputado del PSOE se mostró escéptico sobre la claridad del modelo económico que pretende aplicar Azcón, enfatizando la necesidad de que se realicen inversiones y se genere empleo para revertir los signos preocupantes que se han presentado hasta ahora. Señaló que la comunidad estaba una vez a la vanguardia del crecimiento económico, tanto en PIB como en empleo, pero ahora se encuentra en una posición desfavorable.

En un análisis más amplio, Galeano destacó la buena situación general de la economía española, que crece por encima de la media europea, pero advirtió que confiar en el sector de la construcción como motor económico es un error. Indicó que los altos precios de la vivienda están afectando a la juventud aragonesa y no pueden servir como base para un crecimiento sostenible.

Galeano también rechazó las afirmaciones de Azcón sobre que Aragón está liderando el crecimiento económico a nivel nacional, señalando que en realidad la comunidad está por debajo de la media española. Al mismo tiempo, apuntó que Aragón ha recibido este año una mayor recaudación del Gobierno central, algo que contrasta con la degradación de servicios públicos como la educación y la sanidad.

Finalmente, el diputado socialistas criticó la narrativa de "victimización" y "confrontación" que ha adoptado el PP, reafirmando que no ha habido un "milagro económico" desde que Azcón asumió la presidencia, dejando claro que es necesario abordar las realidades económicas con sentido crítico y constructivo.