El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, ha visitado Zaragoza con el objetivo de "recuperar la institucionalidad de la política" en España tras el mandato del actual Gobierno de Pedro Sánchez, según sus declaraciones en un evento público en la ciudad de Huesca. Feijoó ha defendido la necesidad de que los políticos vuelvan a ser "útiles" y que se recupere el "consenso".
Feijoó ha criticado a aquellos políticos que hacen promesas sin cumplirlas durante cinco años y luego quieren hacer muchas cosas cuando ya no están en el Gobierno. Además, ha lamentado la situación económica de España y ha señalado que sólo Chequia y España siguen sin recuperar el PIB anterior a la pandemia. En su opinión, el Ejecutivo está "machacando a la clase media y a las clases más vulnerables" con una presión fiscal desmedida.
Ante esta situación, Feijoó ha propuesto soluciones como una tarifa cero para los nuevos autónomos, ayudas para la digitalización de las empresas de autónomos y el apoyo al relevo generacional en agricultura, ganadería y el sector del comercio. También ha criticado la presión fiscal en Aragón, que es la tercera comunidad autónoma con mayor presión fiscal de España, y ha propuesto bajar el IVA del pescado, la carne y las conservas.
El presidente del PP ha destacado el trabajo de Jorge Azcón en Zaragoza en materia de gasto social y política de vivienda y ha encomendado a Natalia Chueca mantener los objetivos del equipo de Azcón, quien se ha puesto a disposición de los aragoneses. Feijoó ha respondido a las quejas del PP europeo acerca de la campaña de Bruselas a favor de Pedro Sánchez y ha indicado que la portavoz del Ejecutivo central ha sido condenada dos veces por "hacer mítines".
Finalmente, Feijoó ha preferido no hacer comentarios sobre la exclusiva de El Confidencial en relación al Rey emérito, Juan Carlos I, y ha declarado que "ni es el lugar ni soy yo la persona adecuada para hacer una valoración de esa noticia".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.