Extremadura concentra el 2,32% de las noticias en 2023 sobre la comunidad gitana en España, revela un informe.
En el contexto de la creciente visibilidad y representación del pueblo gitano en los medios de comunicación, la comunidad de Extremadura ha aportado un 2,32 por ciento de las informaciones publicadas en España en 2023 sobre este colectivo. Este dato resalta la necesidad de un análisis más profundo sobre la cobertura mediática enfocada en las minorías y sus realidades.
Estos hallazgos emergen del informe titulado '¿Periodistas contra el racismo? La prensa española ante el pueblo gitano 2023', un estudio que ha examinado meticulosamente un total de 1.508 publicaciones en todo el territorio nacional que abordan la situación del pueblo gitano. A través de esta investigación, se busca visibilizar las dinámicas y percepciones que se crean a partir de la información difundida en los medios.
De acuerdo con la investigación, recogida por Europa Press, la Comunidad de Madrid se posiciona como la región con mayor volumen de publicaciones respecto al pueblo gitano, acumulando un asombroso 36,94 por ciento del total analizado. Seguidamente, Andalucía se posiciona en el segundo lugar con un 20,62 por ciento, mientras que Cataluña ocupa el tercer puesto con un 7,63 por ciento de las noticias relacionadas.
En la parte media de la clasificación se encuentran comunidades como Castilla-La Mancha (4,84 por ciento), Castilla y León (4,77 por ciento), y la Comunidad Valenciana (3,85 por ciento), mostrando una diversidad regional en la cobertura informativa. Otras comunidades, como Aragón (3,38 por ciento), Galicia (3,18 por ciento), y el País Vasco (2,45 por ciento), también contribuyen al discurso público, donde Extremadura, con su 2,32 por ciento, ensalza su voz, aunque todavía necesitando mayor atención y representación. Las regiones de Murcia (1,99 por ciento), Asturias (1,72 por ciento), Ceuta y Melilla (1,66 por ciento), y Navarra (1,66 por ciento) completan este mapa informativo.
Por otro lado, en los escalones más bajos de la tabla se encuentran las Islas Baleares (1,13 por ciento), Canarias (0,93 por ciento), Cantabria (0,53 por ciento), y La Rioja (0,40 por ciento), lo que evidencia una notable brecha en la cobertura mediática sobre el pueblo gitano en algunas partes del país. Estos datos invitan a una reflexión sobre cómo se puede mejorar la representación de las realidades gitanas en los medios de comunicación y la responsabilidad que tienen los periodistas para contrarrestar el racismo y estigmas sociales a través de un reporte más inclusivo y equitativo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.