Estudiantes del IESE se familiarizarán con el programa zaragozano "Volveremos" en una colaboración formativa con Harvard.

Estudiantes del IESE se familiarizarán con el programa zaragozano

La escuela de negocios internacional IESE Business School ha seleccionado el programa de incentivos al consumo "Volveremos", promovido por el Ayuntamiento de Zaragoza, como un caso de éxito para estudiar con sus alumnos. Esta iniciativa se integrará en la formación sobre gestión pública en colaboración con la Universidad de Harvard.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, anunció esta noticia durante una rueda de prensa celebrada el jueves. Destacó que la elección de "Volveremos" por parte del IESE resalta la apuesta del Gobierno de la ciudad por promocionar Zaragoza y mostrar los proyectos exitosos que se están llevando a cabo.

El programa "Volveremos" ya ha recibido reconocimientos, como el Premio Nacional de las Cámaras de Comercio, y ha despertado interés para su implementación en otras ciudades de España y México. Ahora, formará parte de los estudios académicos del IESE, una de las mejores escuelas de negocios del mundo.

El profesor José Ramón Pin Arboledas, encargado de desarrollar y aplicar los datos en el ámbito académico, explicó que el IESE utiliza casos representativos exitosos para el aprendizaje de sus alumnos. "Volveremos" resultó muy interesante porque muestra cómo la administración pública puede colaborar con el sector privado y las entidades sin fines de lucro.

El programa destaca por su originalidad al utilizar un sistema tecnológico para fomentar el consumo en los comercios locales y evitar el cierre de los pequeños negocios. Además, ha generado un impacto positivo en la economía de Zaragoza, con un total de ventas de 139,242,000 euros desde su implementación en 2020.

El próximo 18 de octubre, políticos y administradores públicos de la República Dominicana se reunirán en la sede del IESE en Madrid para analizar este caso de éxito. La alcaldesa de Zaragoza anunció que se están estableciendo colaboraciones similares con otras escuelas de negocios y entidades para promover los programas y políticas exitosas de la ciudad fuera de sus fronteras.

IESE Business School, la segunda escuela de negocios más prestigiosa del mundo, cuenta con presencia en diferentes países. Por sus aulas han pasado más de 55,000 alumnos y tienen acuerdos con 140 empresas multinacionales. Su enfoque de aprendizaje basado en el modelo de Harvard permite analizar casos reales y desarrollar soluciones efectivas.

En conclusión, la elección de "Volveremos" como caso de éxito por parte del IESE Business School destaca la importancia de este programa en la gestión pública. Además, demuestra el reconocimiento y prestigio que ha obtenido a nivel nacional e internacional.

Tags

Categoría

Aragón