Este viernes entra en vigor la nueva Ordenanza de Limpieza y Gestión de Residuos Domésticos en Zaragoza.

La ciudad de Zaragoza, España, ha puesto en vigor una nueva Ordenanza de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos Domésticos este viernes, 23 de junio. Esta ordenanza renueva la actual, que databa de 1986, y se adapta a la Ley estatal de Residuos y Suelos Contaminados para Economía Circular. Además, sigue las directrices de otras ordenanzas aprobadas con posterioridad, como la de Terrazas y Veladores o la de Protección y Tenencia de Animales de Compañía.
La nueva consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, destacó el gran trabajo realizado en la anterior Corporación que permitió armonizar la norma con otras de rango superior. La nueva normativa incluye elementos más acordes con la actual sensibilidad medioambiental y sanitaria como la implantación en próximos meses de la recogida selectiva de materia orgánica y el reciclaje y recuperación de residuos, según Gaudes.
La nueva ordenanza prohíbe abandonar en la vía pública cualquier tipo de residuo, realizar cualquier conducta que pueda ensuciar la vía o espacios públicos y arrojar colillas y cualquier otro tipo de basura al suelo desde los vehículos, ventanas, balcones, terrazas o similares. También queda expresamente prohibido tender ropa o regar plantas que produzcan molestias o ensucien la vía pública, dar de comer a los animales por razones de higiene y depositar residuos fuera de los contenedores. La ordenanza incide específicamente en la correcta separación de residuos, obliga a recoger los excrementos caninos y limpiar los orines con agua, sancionará el escupir y satisfacer necesidades fisiológicas en la vía pública y presta especial atención a la presencia de heces humanas en la vía pública.
La Ordenanza también incluye otras obligaciones presentes en otras ordenanzas, como la de Terrazas y Veladores, que obliga a incorporar recipientes en cada mesa para evitar la caída de residuos al suelo o la limpieza de los espacios utilizados. También se recogen las obligaciones de los propietarios de solares en cuanto a su limpieza y vallado.
La ordenanza diferencia tres tipos de infracciones: muy graves, graves y leves, y en función del tipo de daño y su gravedad, las multas podrían alcanzar los 3.000 euros. El Ayuntamiento de Zaragoza puntualiza que hasta ahora las multas máximas eran de 250 euros por infracciones relativas a limpieza pública.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.