24h Aragón.

24h Aragón.

Este sábado, el Parque Natural del Moncayo relanza sus visitas guiadas sobre ganadería sostenible y conservación natural.

Este sábado, el Parque Natural del Moncayo relanza sus visitas guiadas sobre ganadería sostenible y conservación natural.

Las organizaciones Sentir Rural y ACOBIJA Conservación han anunciado una serie de visitas guiadas tituladas 'Ganadería extensiva y naturaleza' en el Parque Natural del Moncayo, las cuales tendrán lugar el 31 de mayo y el 21 de junio.

Esta iniciativa, que se llevará a cabo al aire libre y de forma gratuita, busca fomentar la conexión entre la ganadería extensiva, el paisaje y la conservación de la biodiversidad. La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha destacado la importancia de disfrutar de nuestro entorno mientras se aprende sobre su cuidado.

Los recorridos se centrarán en los impresionantes montes y prados de Purujosa, un lugar emblemático del parque. Los asistentes contarán con la guía de Rodrigo Muñoz de TuVaka Tribu, un ganadero trashumante y experto en la zona, quien compartirá su visión y experiencia diaria en la ganadería.

A lo largo de estas visitas, los participantes podrán descubrir cómo una ganadería extensiva bien manejada contribuye de manera positiva al medio ambiente, ayudando en la conservación de suelos, controlando la vegetación y manteniendo el equilibrio de los ecosistemas locales.

Ubicado en el Parque Natural del Moncayo, este enfoque de ganadería tradicional es clave para mantener no solo la riqueza natural de la zona, sino también su herencia cultural.

Además, la experiencia incluirá una cata de productos elaborados por el ganadero, una oportunidad única para degustar carne de pasto de calidad nutricional superior y reflexionar sobre la importancia de apoyar la producción local que protege tanto la vida rural como la diversidad biológica. La jornada concluirá con una actividad interpretativa especial, desde la perspectiva de las aves necrófagas, donde los participantes podrán observar el paisaje como lo harían estos majestuosos pájaros.

Esta dinámica no solo invitará a imaginar cómo las aves perciben este espacio protegido desde el aire, sino que también fomentará la reflexión sobre sus hábitos, anidación y las transformaciones que afectan su hábitat.