Espacio Zity avanza en seguridad y luminosidad con la inauguración de una plaza animada por un DJ residente.

ZARAGOZA, 2 de octubre. En las últimas horas previas a la gran apertura del Espacio Zity, el recinto se encuentra en plena actividad. Este viernes 3 de octubre, comenzará una nueva edición que promete 17 días de diversión para todos los públicos. Este año, el evento se reafirma en su compromiso por mejorar las condiciones de seguridad y ampliar la iluminación, lo que beneficiará a los aproximadamente 30.000 visitantes diarios que se esperan en el recinto ferial de Valdespartera, donde también se celebran la Feria de la Cerveza y diversas atracciones.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, visitó las instalaciones este jueves en compañía de la consejera de Hacienda y Fondos Europeas, Blanca Solans, y la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes. Durante el recorrido, guiado por el promotor Míchel Pérez, pudieron conocer de cerca la impresionante carpa central, que ofrece espacio para 20.000 personas y una capacidad total para 30.000 en el recinto, que mantiene una superficie de 35.775 metros cuadrados, proyectándose su expansión para 2024.
A pesar de la fuerte tormenta que azotó la zona el pasado domingo, los operarios han logrado realizar los últimos ajustes del espacio sin mayores complicaciones. La tormenta solo provocó la necesidad de recolocar la señalización, la cual fue arrastrada por el viento. Míchel Pérez subrayó que el Espacio Zity representa una inversión anual de 6 millones de euros y la creación de 700 puestos de trabajo, datos que, tal como destacó Chueca, lo posicionan como el mayor recinto efímero en Europa para festejos.
Chueca también enfatizó la reimplementación de medidas para reducir la contaminación acústica, que el año pasado lograron un impacto positivo en el vecindario de Valdespartera. Este año, todos los escenarios contarán con tecnología de sonido avanzada, diseñada para limitar la dispersión sonora y proteger la tranquilidad en los alrededores. Se utilizará una configuración ‘cardioide’, que proyecta las frecuencias graves hacia adelante, reduciendo la habitual dispersión del sonido.
La carpa del Espacio Zity será orientada de norte a sur, dirigiendo el sonido hacia la autovía y lejos de las viviendas. Además, se instalará un muro acústico en forma de U, construido el año pasado por un coste de 120.000 euros, para reforzar el aislamiento acústico de los edificios de la avenida de Casablanca, situados detrás del escenario.
La actividad se extenderá hasta altas horas de la madrugada, con horarios de cierre a las 04:00 horas durante los días 5, 6 y 7 de octubre, y a las 05:30 horas el resto de los días. Para mejorar la seguridad del recinto, se han incorporado 36 nuevas cámaras de videovigilancia, casi el doble que el año anterior, que será monitoreadas en tiempo real.
También se ha mejorado significativamente la iluminación en las áreas de estacionamiento y en las zonas adyacentes, asegurando así un entorno más seguro para los asistentes. El control del aforo en el Espacio Zity y la Feria de la Cerveza se realizará mediante un sistema de conteo volumétrico, que permitirá gestionar la afluencia de forma automática y continua.
Los visitantes deberán recorrer un camino vallado de 300 metros al acceder al recinto, lo que ayudará a regular la llegada y a prevenir situaciones de avalancha. Además, habrá una nueva área de taquillas y armarios de seguridad para que los asistentes puedan guardar sus pertenencias y disfrutar del evento sin preocupaciones; se ofrecerá wi-fi gratuito para mayor comodidad de los asistentes.
En un esfuerzo por mejorar la higiene y sostenibilidad ambiental, se han instalado aseos higiénicos con iluminación interior y conexión a la red de suministro. También se mantendrá una zona de aseos fuera del recinto para prevenir comportamientos incívicos, junto con la implementación de medidas para el uso de envases reciclables y la recolección selectiva.
El Espacio Zity contará con tres carpas dedicadas a conciertos —con una alineación de más de 60 artistas— y una más dedicada a la venta de merchandising y pulseras. La quinta carpa estará destinada a la restauración, también equipada con un escenario para actuaciones. Las áreas de aseos se unifican en una instalación más amplia y bien iluminada, ubicada en el extremo norte del recinto.
Cada una de las carpas estará equipada con todos los elementos técnicos necesarios para las presentaciones, además de dar acceso a personas con movilidad reducida. Se ha previsto un espacio para bares y servicios auxiliares, así como rutas de emergencia y delimitaciones necesarias para la seguridad de los asistentes.
Dentro de la carpa Zaragoza, se instalarán globos iluminados en el techo, que variarán en colores para aportar calidez al ambiente. Además, en la zona central, se contará con un DJ que ofrecerá música de manera continua, buscando crear una atmósfera vibrante y segura en todo el recinto.
Las entradas para los principales conciertos están volando, con destacados como Rels B, Bresh, Melendi y Andrés Campo ya agotados. Otras fechas como la del 5 de octubre con Manuel Carrasco están al 70% de su capacidad, mientras que Duki, programado para el 8 de octubre, ya tiene un 90% de las entradas vendidas.
En cuanto a las atracciones del recinto ferial, este año se han incorporado 147, superando la oferta del año anterior en ocho nuevas atracciones. Se incluyen opciones para todas las edades, destacando 19 atracciones infantiles y 27 para adultos, así como diversas rifas, bingos y casetas de comida.
Una de las novedades más emocionantes es la exposición interactiva de dinosaurios, disponible en una carpa de 600 metros cuadrados, que contará con un aforo de 85 personas. Cada día, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos de luz y sonido a las 20:30 y 23:00 horas en la entrada del recinto.
Importantes fechas para la agenda incluyen el 14-16 de octubre, donde todas las atracciones tendrán precio de 2x1, y el día 18, se ofrecerá un gran espectáculo de fuegos artificiales. El 'Día Popular', con atracciones a mitad de precio, será el 19 de octubre, y el 16 se celebrará un ‘día sin ruido’ de 17:00 a 20:00 horas.
Este año, también se han dedicado esfuerzos a la mejora estética del recinto, con una renovada pintura y decoración, y un sistema de colorido en las calles para facilitar la identificación de las distintas áreas, ayudando así a evitar situaciones de desorientación y mejorando la labor del personal de seguridad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.