24h Aragón.

24h Aragón.

Marín (PP) se opone al trasvase del Ebro y respalda a Susín, Bermúdez de Castro y Bancalero en su gestión.

Marín (PP) se opone al trasvase del Ebro y respalda a Susín, Bermúdez de Castro y Bancalero en su gestión.

ZARAGOZA, 2 de octubre. En la jornada de hoy, la diputada del Partido Popular en Aragón, Ana Marín, ha manifestado una firme oposición al trasvase del Ebro, destacando que su formación y el Gobierno regional, liderado por Jorge Azcón, están en contra de esta propuesta. Durante su intervención, defendió el trabajo de tres consejeros que enfrentan reprobaciones por parte de varios grupos de la oposición, a saber: Carmen Susín, consejera de Bienestar Social y Familia; Roberto Bermúdez de Castro, consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública; y José Luis Bancalero Flores, responsable de Sanidad.

En el marco del Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma, que llega a su fin con la votación de propuestas parlamentarias, Marín subrayó que "en Aragón no sobra agua, sino que faltan infraestructuras". Apuntó que le sorprende la falta de exigencia por parte del grupo socialista hacia el gobierno central en cuanto a la finalización de las obras pactadas en el Pacto del Agua, así como modificaciones en el Plan Hidrológico del Ebro y la limpieza del río: "Es un acto más de la cultura del miedo", agregó.

Sobre las acusaciones de reprobación, Ana Marín argumentó que "sólo se puede reprobar a quien está al mando". En cuanto a Carmen Susín, destacó su buen desempeño y reiteró el apoyo del PP, mientras que sobre la solicitud de reprobación a Roberto Bermúdez de Castro, sugirió que "cada uno llena sus vacíos como puede".

Respecto a José Luis Bancalero, Marín destacó logros en la reducción de listas de espera y en el aumento del personal sanitario, y criticó la gestión de la administración anterior, que, según ella, cerró puntos de atención y detuvo la construcción del nuevo hospital en Alcañiz. También anunció la edificación de un nuevo Hospital Royo Villanova.

El PP se posiciona por un Aragón que continúe su crecimiento, sea próspero, y mejore sus infraestructuras, generando empleo y vivienda, al tiempo que lucha contra la despoblación y protege los derechos de las mujeres. Ana Marín instó a defender a la comunidad de los "ataques y la dejadez del Gobierno de España", enfatizando que la condonación de la deuda autonómica resulta en un costo adicional para cada aragonés.

Marín criticó la reciente inauguración del último tramo de la autovía A-22, señalando que el ministro de Transportes, Óscar Puente, se limitó a tomarse una fotografía en un momento en que persisten problemas con el servicio del AVE en Huesca, además de lamentar el estancamiento de numerosas obras necesarias para la comunidad: "El ministro debería visitar las infraestructuras que Aragón realmente necesita", sugirió.

También hizo referencia a la demora en la reconstrucción del puente de Azaila en Teruel, indicando que el Gobierno de Aragón ha completado en solo tres meses la reparación del puente de Belchite. "La voluntad es lo único que falta", sentenció.

Marín se quejó de la falta de avances en cuanto al Fondo de Inversiones de Teruel, instando al Gobierno central a financiar el 50% de la atención a la dependencia y sugiriendo que se aumenten las ayudas al funcionamiento de Teruel hasta un 20%. Criticó que los diputados del PSOE permanecen en silencio por miedo, afirmando que "ya ni siquiera aplauden".

En su discurso sobre la violencia de género, Marín censuró la falta de condena hacia cualquier forma de violencia contra las mujeres, evidenciando su desacuerdo con la falta de iniciativas por parte del PSOE para derogar la Ley 'Solo sí es sí', la cual, a su juicio, pone en riesgo a las mujeres. Criticó el enfoque "sectario" del PSOE en la defensa de derechos femeninos, destacando la necesidad urgente de un cambio de enfoque.