24h Aragón.

24h Aragón.

"Independencia se abre al tráfico durante las fiestas del Pilar, salvo en momentos clave como el pregón y la ofrenda."

Con la llegada de las festividades del Pilar, el Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha un innovador plan de movilidad que busca facilitar el desplazamiento de los ciudadanos durante estas celebraciones. Este año, una de las principales novedades es que el tráfico se mantendrá activo en el paseo de la Independencia, salvo en momentos clave como el pregón y la tradicional ofrenda de flores, garantizando así una mejor fluidez en el resto de la ciudad.

La estrategia de movilidad ha sido desarrollada en estrecha colaboración con la Policía Local, que contemporáneamente tendrá la capacidad de hacer ajustes en tiempo real en respuesta a la afluencia de personas u otras situaciones imprevistas que requieran atención.

La alcaldeza Natalia Chueca, junto a Tatiana Gaudes, consejera de Medio Ambiente y Movilidad, ha resaltado que esta edición de las festividades representa, sin duda, el mayor esfuerzo en recursos y personal dedicado a la organización de estos eventos en los últimos años.

Chueca ha hecho hincapié en que este año se ha llevado a cabo un minucioso análisis del programa de festividades, por lo que todo el entorno urbano estará preparado para ofrecer una imagen impecable durante estos días festivos para los vecinos y los miles de visitantes que se espera reciban. La edil invocó a la ciudadanía a colaborar durante las fiestas, resaltando que "solo con el esfuerzo conjunto podemos mantener la ciudad en condiciones óptimas".

Dentro de las medidas de cuidado y limpieza también se prevé la instalación de contenedores en todos los lugares donde se llevarán a cabo actividades, fomentando así la responsabilidad ciudadana en el uso de estos recursos. Asimismo, recomendó reducir al máximo el uso del vehículo privado, especialmente para desplazamientos cortos dentro de la ciudad.

Además, se reforzará el servicio de transporte público para que se ajuste a las necesidades de los ciudadanos, subrayando que, en caso de aglomeraciones, siempre es preferible optar por caminar en lugar de quedar atrapado en un tráfico denso. La alcaldesa también llamó a un uso responsable de los vehículos privados, aconsejando evitar la conducción bajo los efectos del alcohol y mantener una actitud paciente en las vías más transitadas.

Respecto al tráfico peatonal, se ha decidido cerrar tanto el Puente de Piedra como la calle Don Jaime I para garantizar la seguridad de las grandes multitudes que se prevén en esos puntos de conexión con la Margen Izquierda durante las celebraciones.

Los cortes programados en el paseo de la Independencia serán desde el 4 de octubre a las 15:30 hasta la medianoche; el 9 de octubre, de 18:30 a 21:00; el 10, 11 y 12 de octubre, de 18:30 a 24:00; y el 13, de 0:00 a 24:00, asegurando así que estas instancias clave se desarrollen sin contratiempos.

Los accesos a los garajes habitualmente conectados con el paseo se reconfigurarán durante estos cortes, permitiendo el acceso por el extremo opuesto de cada calle afectada, asegurando al mismo tiempo un flujo de tráfico óptimo.

Se brindará una flexibilidad en los giros y accesos por la calle del Coso y sus alrededores, permitiendo a los vehículos autorizados moverse como es debido en medio de las restricciones temporales. Esto facilitará el acceso a estacionamientos y otras áreas relevantes, siempre que se mantengan las normativas de seguridad viaria.

Los cambios en el servicio de autobuses también responderán a los cortes en el paseo, reconfigurando rutas para mantener la conectividad en la ciudad. Se implementarán recorridos alternativos por Paseo Constitución y Paseo de la Mina en diversas líneas, garantizando que los usuarios puedan seguir accediendo a sus destinos sin complicaciones.

Entre otras iniciativas, los cortes de tráfico en el Puente de Piedra y la calle Don Jaime facilitarán el acceso peatonal al centro de la ciudad, afectando temporalmente a varias líneas de autobús urbano. Además, el servicio de autobuses mantendrá operación continua durante los días festivos, con un notable refuerzo nocturno para las rutas más frecuentadas.

Los tranvías también tendrán un servicio especial las 24 horas de 4 a 13 de octubre, con frecuencias cada 4,5 minutos, adecuándose a las horas pico de actividad, lo que permitirá a los usuarios desplazarse con mayor comodidad y rapidez.

El calendario festivo incluirá cortes de tráfico obligatorios por eventos clave como la Carrera de la Policía Nacional y la Maratón de Charangas, además de los eventos relacionados con la Ofrenda y el cierre de las festividades, lo que requerirá un seguimiento constante de las rutas y accesos.

Ante la creciente demanda durante estas fechas, el servicio de taxis también se reforzará, proporcionando una opción adicional de transporte para quienes necesiten desplazarse en momentos cruciales de las celebraciones.

En suma, el Ayuntamiento de Zaragoza se por mediante una planificación detallada y flexibilidad adaptativa busca que las fiestas del Pilar sean una experiencia fluida y gestionada, que invite tanto a los ciudadanos como a los visitantes a disfrutar de la riqueza cultural de la ciudad mientras se garantizan medidas de seguridad y limpieza durante toda la celebración.