24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón avanza hacia la normalidad tras las tormentas, pero continúa con las labores de limpieza.

Aragón avanza hacia la normalidad tras las tormentas, pero continúa con las labores de limpieza.

**ZARAGOZA, 30 de septiembre.** El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha hecho un anuncio este martes que marca un cambio significativo: la comunidad autónoma entra en una "fase de normalización" tras las torrenciales lluvias del pasado domingo. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha levantado todos los avisos, aunque el operativo de limpieza y el puesto de mando avanzado continúan en funcionamiento para asegurar una rápida recuperación.

Bermúdez de Castro ha indicado que, con la estabilización del clima, se prevé un aumento de las temperaturas a partir del jueves, señalando en una rueda de prensa posterior a la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) que el trabajo de limpieza sigue siendo una prioridad en estos momentos.

Durante la reunión, se abordaron las medidas ya implementadas el lunes y los planes para este martes y los días siguientes, organizando el trabajo en tres áreas clave que comprenden a los municipios más golpeados: Cuarte de Huerva, Cadrete y María de Huerva.

En Cuarte de Huerva, los esfuerzos se han organizado en dos zonas. Una de ellas, situada cerca del río, ha sido una de las más afectadas, y numerosas brigadas están trabajando arduamente en la limpieza de calles. La otra área de trabajos se encuentra en las inmediaciones del Monasterio de Santa Fe, donde también se está realizando una intensa labor de limpieza.

Por otro lado, en Cadrete, las brigadas se enfocan en una zona en la que el río Huerva ha formado un meandro, causando daños importantes en varias viviendas cercanas. Mientras tanto, en María de Huerva, los equipos de limpieza y los Bomberos están ocupados retirando coches inundados de un aparcamiento y atendiendo diversas vías urbanas, como la calle Cuarte.

El consejero ha anunciado que se ha duplicado el número de brigadas de Infoar, pasando de seis a doce, lo que se suma al trabajo del Ayuntamiento de Zaragoza y la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ). El objetivo es finalizar la limpieza antes del viernes, aunque Bermúdez de Castro ha subrayado que la fecha de conclusión no puede garantizarse completamente, ya que a menudo emergen más residuos tras las labores iniciales.

Para facilitar el proceso, se instalarán contenedores para que los vecinos puedan deshacerse de sus pertenencias dañadas. Además, se espera que la recogida de vehículos afectados culmine este mismo martes, ya que los automóviles que han estado sumergidos, aunque parezcan en buen estado, son en muchos casos considerados "siniestro total".

En cuanto al suministro eléctrico, la compañía Endesa reportó alrededor de 50 incidencias menores y está lidiando con problemas en dos transformadores que fueron inundados. Sin embargo, confían en que el 99% de los usuarios afectados recuperen el suministro de manera normal.

Ante las quejas de algunos vecinos por no haber recibido un mensaje de alerta SMS antes de la tormenta, como ocurrió en julio en la Ribera del Ebro, Bermúdez de Castro explicó que estos avisos se envían únicamente en caso de alerta roja, siendo el aviso del domingo de nivel naranja. El consejero destacó que, si se enviaran alertas por cada aviso naranja, se emitirían casi a diario.

Además, recordó que las alertas de este tipo a veces generan confusión y críticas, como sucedió en julio, cuando algunas personas cuestionaron la eficacia de los mensajes. "Es un dilema. Solemos tener que explicar a los ciudadanos que los mensajes 'ES-Alert' deben reservarse para situaciones extremas", concluyó Bermúdez de Castro, añadiendo que, de haberse enviado el aviso y no haber llovido, también hubieran recibido críticas.