Empresas destacadas por su contribución al desarrollo de Aragón reciben los 'Premios Talento Empleo 2025'.

ZARAGOZA, 7 de octubre.
Este martes, la emblemática sede del Grupo San Valero se vistió de gala para celebrar la entrega de los 'Premios Talento Empleo Aragón', una ceremonia que en su quinta edición destacó la labor de cuatro empresas comprometidas con mejorar la sociedad aragonesa: Hub Technology Global, Magapor, DXC Technology y la Fundación Atención Temprana.
El acto fue clausurado por Pedro Baringo, presidente del Patronato del Grupo San Valero, quien destacó la importancia de los galardonados como referentes en la creación de talento y empleo en la región. Acompañados por representantes de CEOE y Cepyme, Baringo subrayó el impacto de estas empresas en la vida social y económica aragonesa.
Baringo hizo énfasis en que la formación continúa siendo fundamental para el desarrollo del talento. “Sin formación, no hay talento; sin talento, no hay empleo; y sin empleo, no hay calidad de vida”, afirmó, resaltando la relación intrínseca que existe entre estos conceptos en el contexto de los 'Premios Talento Empleo Aragón'.
Desde la CEOE Aragón, su director general, Jesús Arnau, expuso que la preocupación principal de las empresas, sean grandes o pequeñas, es fomentar y conservar el talento. En su opinión, “establírselo como prioridad es esencial para evitar que los jóvenes busquen oportunidades en otros lugares”.
Arnau agregó que Aragón cuenta con valiosos recursos formativos, lo que le otorga la capacidad de convertirse en un modelo a seguir en el ámbito laboral y formativo tanto a nivel nacional como europeo. "Si logramos que nuestros jóvenes se queden, el futuro de Aragón estará asegurado", concluyó.
Por su parte, Cristina Luque, vicepresidenta de Cepyme Aragón, centró su mensaje en el relevante papel que juegan las pequeñas y medianas empresas, así como los autónomos, en la economía de la región. Aseguró que, a pesar de que las grandes corporaciones atraen más titulares, las pymes son el verdadero motor de las economías locales.
Luque destacó que más allá de su contribución económica, las pymes son fundamentales en la creación de redes comunitarias, y resaltó que “comprenden las necesidades locales y son las portadoras del espíritu emprendedor que caracteriza a Aragón”.
En cuanto a las empresas premiadas, enfatizó que éstas no solo están enfocadas en el futuro, sino que también mantienen un firme compromiso con sus raíces y las personas, entendiendo que el progreso se logra a través de un trabajo dignificado acompañado de innovación responsable.
La distinción en la categoría de Micropyme fue otorgada a Hub Technology Global, una compañía zaragozana que se especializa en ingeniería tecnológica y audiovisual, convirtiendo espacios en entornos más inteligentes y sostenibles. Fundada en 2019, ha crecido rápidamente y planea expandirse aún más, creando empleo de calidad en la región.
Su director general, Ángel Alonso, expresó que el reconocimiento reafirma su compromiso con el talento en Zaragoza, haciendo hincapié en que “el talento es base para el éxito de cualquier empresa, aunque su retención sigue siendo un gran desafío”.
En la categoría de pequeñas y medianas empresas, Magapor recibió el galardón por ser un referente en tecnologías de reproducción porcina. A través de su modelo de negocio innovador, han logrado mantener una sólida conexión con la comunidad y promover el talento especializado.
El director de Recursos Humanos de Magapor, Jorge Valbuena, recogió el premio con la convicción de que este reconocimiento respalda su compromiso con el desarrollo profesional de su equipo y la expansión de la marca Aragón a nivel global.
DXC Technology, en la categoría de Gran Empresa, fue reconocida por su innovación en la transformación digital, atendiendo a miles de clientes alrededor del mundo. Con una plantilla diversa que incluye un 52% de mujeres, la empresa destaca la importancia de un entorno laboral inclusivo y de desarrollo continuo para todos sus empleados.
Arantxa Yugueros, directora de Aplicaciones de Iberia, destacó la relevancia del centro en Zaragoza, que se ha convertido en un referente en temas de innovación dentro de la empresa y ha cultivado un ambiente propicio para el talento local.
Por último, la Fundación Atención Temprana fue galardonada en la categoría del Tercer Sector, reflejando su compromiso inquebrantable con el apoyo a la infancia y adolescencia en situaciones de vulnerabilidad. A través de sus diversos programas, la fundación garantiza el acceso a servicios esenciales y promueve la equidad en las oportunidades para todos los jóvenes.
Pilar Castillón, gerente de la fundación, agradeció el reconocimiento y reafirmó la importancia de su labor: “Cada acción que llevamos a cabo en nuestra organización es una inversión en el futuro, construyendo un entorno más justo e inclusivo".
“El compromiso de todas las empresas participantes no se limita a ganar premios. Ustedes son un ejemplo de dedicación al empleo estable y a la formación continua, reflejando un crecimiento significativo en sus plantillas y un enfoque excepcional en la gestión del talento”, concluyó Raúl Millán, director de Empresas e Instituciones del Grupo San Valero, durante la entrega de los galardones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.