
En Zaragoza, los turistas han experimentado un aumento del 16% en los meses de junio y julio en comparación con 2023, alcanzando un total de 217,665 visitantes, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La consejera municipal de Cultura, Sara Fernández, ha destacado que la previsión de ocupación hotelera para el festival de música Vive Latino de este fin de semana es del 77%.
Este crecimiento en el turismo es visto como un signo muy positivo que refleja la consolidación de Zaragoza como un destino turístico atractivo a nivel nacional. El patrimonio artístico y cultural de la ciudad, junto con su agenda cultural y deportiva, han sido citados como los principales motivos para los viajeros, según ha señalado Sara Fernández en una rueda de prensa junto a María Jesús Fuentes, vicepresidenta de Horeca Hoteles.
Los datos actuales confirman una tendencia al alza que se ha observado desde enero, y se espera que las previsiones para el último trimestre del año continúen siendo positivas. En los primeros siete meses del año se han registrado 1,200,058 pernoctaciones y 724,280 viajeros han llegado a la capital aragonesa, lo que representa un aumento del 12% en comparación con el mismo período del año anterior. Destaca el aumento del 18% de turistas extranjeros, con un total de 212,110 visitantes en 2024.
Francia sigue siendo el principal país de origen de los turistas en Zaragoza, seguido de Italia, Reino Unido y China. Destaca el incremento de visitantes chinos, que se ha duplicado desde 2023. Las pernoctaciones de extranjeros han aumentado un 10% en comparación con el año anterior, y el Camping ha experimentado un aumento del 39% en la ocupación gracias a una nueva oferta.
Sara Fernández ha atribuido parte del aumento de turistas extranjeros a campañas promocionales en destinos cercanos como el sur de Francia e Italia. Además, ha anunciado la participación en campañas internacionales en países latinoamericanos en colaboración con Turismo de Aragón.
El festival Vive Latino, que se celebra este fin de semana, ha demostrado ser un gran atractivo turístico, aumentando la estancia media de los visitantes en la ciudad. Para septiembre, se espera una ocupación hotelera del 60 al 70%, con Vive Latino alcanzando una ocupación del 77%, similar al año pasado.
En cuanto a las visitas turísticas, se ha registrado un aumento del 7% en actividades como visitas guiadas, el bus turístico y el mirador del Torreón de la Zuda durante los meses de julio y agosto. Además, se ha observado un aumento significativo en el número de personas que han disfrutado de las vistas en el Mirador de las Cuatro Culturas del Torreón de la Zuda.
La vicepresidenta de Horeca Hoteles, María Jesús Fuentes, ha reportado una ocupación del 67.8% en agosto, superando las previsiones iniciales del 50%. Para septiembre, se espera una ocupación del 71.4%, lo que representa una mejora respecto al año anterior y a las previsiones iniciales.
En relación a las fiestas del Pilar, aún no se ha lanzado la encuesta sobre la ocupación hotelera, pero se espera una concentración de visitantes durante el fin de semana del 11 y 12 de octubre. Se prevé un final de año congresual activo gracias a eventos como las fiestas del Pilar y el festival Vive Latino, con buenas expectativas para la temporada navideña.
El 225 aniversario del Teatro Principal de Zaragoza y el 30 aniversario del Auditorio se presentan como atractivos eventos que podrían atraer y consolidar audiencias, generando un impacto económico positivo para la ciudad. Sara Fernández ha resaltado que Zaragoza sigue siendo una ciudad que atrae a los turistas de última hora, lo que contribuye a variaciones entre las previsiones y los datos finales de ocupación hotelera.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.