24h Aragón.

24h Aragón.

El TSJA respalda al Gobierno aragonés y confirma la liquidación de casi 2 millones en un impuesto medioambiental.

El TSJA respalda al Gobierno aragonés y confirma la liquidación de casi 2 millones en un impuesto medioambiental.

La Sección número 2 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha confirmado en una sentencia la desestimación de una reclamación económica interpuesta por Red Eléctrica de España, por importe de más 1,8 millones de euros, en relación al Impuesto sobre Instalaciones de Transporte de Energía Eléctrica de Alta Tensión. Esta decisión ha dado la razón al Gobierno de Aragón en este caso.

Es importante destacar que todavía quedan por resolver dos casos similares, lo que podría elevar la cifra final a casi seis millones de euros.

La reclamación de Red Eléctrica fue presentada en mayo de 2021, argumentando que el texto refundido de la Legislación aragonesa sobre impuestos medioambientales de la Comunidad Autónoma era inconstitucional. La empresa solicitaba la rectificación de una autoliquidación que le fue denegada por el Gobierno de Aragón, lo que la llevó a recurrir ante el tribunal.

El TSJA ha considerado que la ley aragonesa no es inconstitucional, ya que el impuesto medioambiental tiene una naturaleza extrafiscal. Es decir, se grava el impacto ambiental y se requiere a la Administración tomar medidas correctoras que implican gastos adicionales. La finalidad de este impuesto es diferente a la de otros impuestos.

La sentencia también rechaza las alegaciones de que se viola el principio de igualdad tributaria, que la estructura del impuesto está mal configurada y que se vulneran las directivas comunitarias.

Se ha informado que todavía es posible interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo por infracción de norma estatal o de la Unión Europea, así como un recurso de casación ante el TSJA por infracción de derecho autonómico.

La sentencia confirma una liquidación de 1.845.775 euros. El Gobierno de Aragón ha señalado que aún tiene otros dos casos pendientes de sentencia, que son similares y en los cuales la liquidación supera los 1,9 millones de euros en cada uno. Por lo tanto, en total la cifra podría llegar a cerca de seis millones de euros.