
En un contexto de recuperación económica marcado por la crisis del COVID-19, el sector servicios en Aragón ha logrado un ligero aumento del 0,3% en su facturación durante el mes de mayo en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este crecimiento, aunque modesto, refleja un impulso en la actividad del sector a nivel nacional, donde la media de incremento fue del 3,8%. Sin embargo, Aragón se encuentra por debajo de la media, con 3,5 puntos de diferencia, mostrando la necesidad de medidas que impulsen su recuperación de manera más sólida.
En un análisis más detallado, se observa que todas las comunidades autónomas han experimentado un aumento en el sector servicios durante el mes de mayo, destacando el notable crecimiento en regiones como La Rioja (+8,00%), Canarias (+6,50%) y Castilla y León (+6,20%). Sin embargo, el País Vasco ha sido la excepción, registrando una caída del 1,6% en su facturación.
En lo que respecta al empleo en el sector servicios en Aragón, se ha observado una variación del 2,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este dato representa un impulso positivo en el mercado laboral, aunque es importante seguir de cerca su evolución para garantizar un crecimiento sostenible y equitativo.
A nivel nacional, la tasa anual del índice de empleo en el sector servicios ha sido positiva en todas las comunidades autónomas, con Canarias destacando como la región con el mejor desempeño (3,33% más), mientras que Extremadura ha mostrado el peor dato, con una subida del 0,81%. Estos datos reflejan la diversidad de realidades económicas en el país y la importancia de implementar políticas que fomenten un crecimiento inclusivo y sostenible en todos los territorios.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.