
El Rosario del Pilar 2025 promete ser un evento inolvidable para la ciudad de Zaragoza, con una destacada novedad: la restauración del emblemático farol de la Basílica del Pilar. Este año, el tradicional recorrido del Rosario de Cristal se llevará a cabo el último día de las fiestas, comenzando a las 18.30 horas.
El anuncio fue realizado por el decano del Cabildo Metropolitano, Juan Sebastián Teruel, y el coordinador del grupo organizador, Domingo Figueras, quienes ofrecieron una rueda de prensa para detallar las novedades de esta celebración que cuenta con una rica historia, ya que se remonta a 1890. Teruel destacó la importancia del Rosario como un símbolo de devoción que une a zaragozanos y aragoneses.
Figueras subrayó el compromiso de los organizadores para mantener viva esta tradición, incluso durante los momentos más difíciles de la pandemia, donde la comunidad afirmó que el evento debía continuar. La restauración del farol fue anunciada el año pasado y se ha realizado siguiendo normas modernas, mejorando el chasis de 1915 y actualizando la iluminación a tecnología LED, asegurando así una mayor calidad y durabilidad.
En lo que respecta a la restauración, Figueras explicó que se arreglaron las soldaduras que habían sufrido desgaste a lo largo de los años, agradeciendo a las empresas involucradas en el proceso. Además, el coordinador expresó su intención de continuar mejorando el resto de las carrozas en el futuro.
Este año, se ha completado la renovación de iluminación en varios grupos, mejorando la visibilidad y modernizando los elementos más antiguos. La inversión total para estas restauraciones ha superado los 60.000 euros, todos financiados por el Cabildo Metropolitano, lo que incluye donaciones y contribuciones de la comunidad.
El recorrido del Rosario también ha sido modificado en colaboración con el Ayuntamiento, asegurando una mejor logística para el evento. Habrá múltiples puntos de información para facilitar la experiencia de los asistentes en diversas ubicaciones a lo largo del trayecto.
Entre las nuevas incorporaciones para este año, destaca la participación de diferentes grupos, incluyendo la Casa de Andalucía y representaciones de otras localidades de la región. Especial mención merece la Villa de Híjar, que traerá su primer Misterio Gozoso en celebración de su centenario.
Se espera una gran asistencia, con alrededor de 220 grupos participando y un récord de 12.000 asistentes el año pasado. Figueras enfatizó la importancia del Museo de Faroles, que mantiene vivo el espíritu del Rosario durante todo el año, atrayendo a turistas y visitantes.
Por último, Figueras hizo un llamado a la comunidad para que continúe apoyando esta tradición, ofreciendo oportunidades para colaborar económicamente, recordando que los donativos son incluso desgravables. La comunidad ha demostrado su generosidad en años anteriores, y la esperanza es que esta participación continúe creciendo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.