
El Partido Socialista en Aragón ha presentado dos propuestas para ayudar a los jóvenes de la región. La primera consiste en bonificar el tramo autonómico del IRPF para personas de 20 a 35 años con ingresos bajos, beneficiando a alrededor de 150.000 individuos. La segunda propuesta busca complementar el bono alquiler del Gobierno central para jóvenes de 18 a 35 años que pagan hasta 600 euros al mes de alquiler, aumentando la ayuda de 250 a 375 euros mensuales. Estas medidas podrían favorecer a unas 3.000 personas, con la condición de que sus ingresos no superen los 25.200 euros al año.
La portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón, Mayte Pérez, ha destacado que estas iniciativas buscan mostrar el compromiso del partido con los jóvenes y denunciar los recortes indiscriminados que afectan a la calidad de vida de la población más vulnerable.
Ambas propuestas serán votadas esta semana en el pleno de las Cortes de Aragón, buscando brindar apoyo a los jóvenes estudiantes y trabajadores de la región. Pérez ha subrayado que es fundamental atender las necesidades de esta franja de edad para garantizar su autonomía y desarrollo personal.
En una conferencia de prensa, Pérez ha enfatizado que las medidas propuestas por el PSOE no buscan favorecer a los más ricos, a diferencia de las reformas fiscales del Partido Popular. El objetivo es proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para construir su proyecto de vida de forma independiente.
Las iniciativas del PSOE también tienen como objetivo impulsar la retención del talento en Aragón y fomentar el desarrollo de un ecosistema tecnológico en la región. Se estima que alrededor de 9.000 estudiantes formados abandonan la comunidad para buscar oportunidades en el extranjero, lo que el partido busca revertir.
La bonificación del IRPF se aplicaría de manera escalonada en un periodo de diez años, beneficiando a unas 150.000 personas en total. Por otro lado, la ayuda al alquiler complementaría el bono del Gobierno central, llegando hasta los 375 euros mensuales.
Estas medidas son cruciales para empoderar a los jóvenes y contribuir a la construcción del futuro de Aragón. Pérez ha ejemplificado cómo un joven de 28 años con ingresos de 24.000 euros anuales podría ahorrar hasta un 30% de su salario gracias a estas ayudas, lo que podría incentivar a otros jóvenes a quedarse en la región.
El costo de la bonificación del IRPF rondaría los 33 millones de euros, una cifra que las arcas autonómicas podrían asumir. Pérez ha insistido en la importancia de implementar medidas que beneficien a la población joven y ha instado al Gobierno de Aragón a tomar medidas al respecto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.