
ZARAGOZA, 8 de mayo. Este jueves, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha sido uno de los ponentes destacados del foro 'Aragón Data Center', celebrado en Mobility City, donde expuso una serie de medidas clave para abordar la crisis energética en la comunidad. Azcón enfatizó la importancia de incrementar la inversión en la red eléctrica, una acción que considera vital y que ha estado en la agenda del Gobierno aragonés desde antes de la reciente crisis del apagón.
El mandatario recordó que se ha aprobado en la región una legislación en materia de energía con el apoyo de los principales partidos políticos, lo que indica una creciente atención a este tema. Este enfoque le otorgará a la energía un papel crucial en el debate político actual y en las futuras iniciativas del Gobierno de España, el cual está poniendo un mayor énfasis en el sector energético.
Además, Azcón hizo un llamamiento al Ministerio para que se permita un aumento en la inversión para la modernización y estabilización de la red eléctrica en Aragón. Aseguró que la comunidad ha estado reclamando este incremento desde hace varios meses y alertó sobre el retraso que presenta el plan quinquenal en este aspecto.
El presidente abordó la necesidad de que el consumo energético esté alineado con la producción: “Es esencial que, donde generamos energía, también tengamos la capacidad de consumirla”, subrayó. En la actualidad, Aragón exporta el 56% de la energía que produce, lo que significa que es crucial maximizar el valor de la producción energética para la comunidad.
Durante su intervención, también hizo hincapié en la importancia de contar con un mix energético diversificado. Azcón señaló que tras el apagón, se debe seguir apostando por energías renovables que son esenciales para mantener un precio de la energía competitivo en España.
En materia de almacenamiento energético, el presidente del Gobierno aragonés subrayó que los proyectos paralizados por el Ministerio deberían acelerarse a raíz del apagón. Según afirmó, la implementación de sistemas de almacenamiento en baterías podría llevar a una notable disminución de precios, similar a la que se ha visto en los últimos años con la energía solar fotovoltaica.
Finalmente, Azcón abogó por la necesidad de potenciar las interconexiones que afectan a la comunidad, recordando que son un tema que ha estado en la agenda del Gobierno durante mucho tiempo y no debería ser descuidado en el futuro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.