El PP indaga sobre el conocimiento de Alegría respecto a la situación de Ábalos en el Parador de Teruel.

El 10 de abril en Zaragoza, la controversia se intensifica cuando miembros del Grupo Parlamentario Popular han llevado sus preocupaciones al Gobierno, requiriendo respuestas sobre un incidente relacionado con el exministro José Luis Ábalos en Teruel. Ana Alós, secretaria general del PP en Aragón, ha puesto en relieve las inquietantes alegaciones que apuntan a la presencia de mujeres prostitutas durante un evento en el que Ábalos participó, así como el supuesto daño causado en su alojamiento en el Parador de Teruel.
Según fuentes de diferentes medios, un acto oficial en Teruel, que se celebró en septiembre de 2020 e incluyó la participación de varios miembros del Partido Socialista, ha sido objeto de escrutinio. En esa misma noche, Ábalos se hospedó en el Parador, donde se le acusa de haber estado acompañado por mujeres implicadas en la prostitución y de haber causado destrozos en la habitación, con los gastos correspondientes cubiertos por dinero público. También se sabe que en dicho evento estuvo presente la actual ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, quien en aquel entonces era la delegada del Gobierno en Aragón.
En una comparecencia frente a los medios en las instalaciones del Congreso, Alós reiteró el papel de Alegría en esos acontecimientos, recordando que ella fue parte activa de la acción pública del 15 de septiembre de 2020, fecha en la que se produjo la polémica. Además, planteó interrogantes sobre su hospedaje en el mismo Parador y si estaba al tanto de lo que ocurrió durante la estancia de Ábalos, subrayando la importancia de que la ministra informe a la sociedad sobre estos hechos.
Alós no se detuvo ahí; solicitó también aclaraciones sobre las acciones que Alegría pudo haber tomado al enterarse de la situación y su implicación en todo este entramado. La diputada busca saber cuál es la postura de la ministra respecto a las conductas de su compañero de partido, enfatizando que el Partido Socialista sostiene públicamente una posición abolicionista respecto a la prostitución, lo que contrasta con las acusaciones dirigidas a Ábalos.
Finalmente, Ana Alós concluyó su declaración afirmando que el Partido Socialista y, en particular, Pilar Alegría necesitan brindar explicaciones. Según Alós, hay indicios de que el partido ha evadido dar cuenta de las actividades controvertidas de Ábalos, las cuales no sólo se consideran corruptas, sino que también chocan con los principios que el partido dice defender, lo que invita a un análisis más profundo sobre la ética y la coherencia en la política actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.