El Ministerio de Agricultura acelera el pago anticipado de la PAC, superando los 217 millones de euros, la cifra más alta jamás registrada.
ZARAGOZA, 24 de octubre de 2025.
El Gobierno de Aragón ha dado un paso innovador al realizar este viernes el primer pago anticipado de las ayudas directas por superficie de la PAC 2025, alcanzando la cifra récord de 217,6 millones de euros. Este avance resalta el compromiso de la administración regional con una gestión eficiente que respalda al sector agrario en momentos de incertidumbre económica.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha señalado la relevancia de esta acción, afirmando que "nunca antes se había gestionado un anticipo de la PAC en Aragón con tanta prontitud". Esta proactividad es un testimonio del trabajo comprometido de los equipos técnicos y de la determinación del Gobierno de brindar soporte a los agricultores y ganaderos en sus momentos más críticos.
Un total de 27.000 beneficiarios, de un total de 31.000 solicitudes para la campaña de 2025, recibirán este adelanto que representa el 70% del máximo contemplado según la normativa europea. Este apoyo económico se distribuye en varias líneas, incluyendo derechos de ayuda, redistribución y complementos para jóvenes y ecológicos.
Por otro lado, los casos que no han sido incluidos en este anticipo se deben mayormente a la falta de solicitudes por ayudas de superficie, la ausencia de derechos asignados o a que están bajo revisión administrativa. Además, se han mantenido en espera aquellos expedientes que presentan deudas no resueltas.
El Departamento ha considerado todas las alegaciones y modificaciones válidas que fueron presentadas hasta el 15 de septiembre, buscando así asegurar un procedimiento justo y transparente. Se anticipa que habrá un segundo pago en noviembre, donde se incluirán los expedientes resueltos y recalculados para garantizar que todos los beneficiarios puedan alcanzar el 70% correspondiente.
Rincón ha reiterado que "la premura y la precisión de estos pagos no solo son signos de eficiencia administrativa, sino también de un acto de justicia hacia aquellos que sustentan nuestro territorio y economía rural". Este inédito anticipo es una inyección vital de capital que fortalecerá la sostenibilidad de las explotaciones agrarias y promueva la actividad económica en las zonas rurales de Aragón.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.