El Ingreso Mínimo Vital beneficia a cerca de 18,000 aragoneses y alcanza a 2.4 millones en toda España este septiembre.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) se ha consolidado como un pilar fundamental en la política social de España, alcanzando en septiembre a un total de 776.924 hogares, lo que equivale a 2.369.979 personas. Esta cifra, revelada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), evidencia la importancia de esta prestación para la población más vulnerable. La ayuda media se sitúa en 514,7 euros al mes, lo que ha impulsado la inversión total a 426,3 millones de euros en este mes. En Aragón, se han contabilizado 17.839 beneficiarios, reflejando la necesidad de este tipo de apoyo social en la comunidad.
Desglosando por provincias, Zaragoza lidera con 13.159 beneficiarios, seguida por el Alto Aragón con 2.719 y Teruel con 1.961. Además, se destaca que el reparto de prestaciones entre géneros revela que en la comunidad han sido 10.694 mujeres y 7.145 hombres quienes han recurrido a este recurso económico en septiembre.
De acuerdo con las cifras recientes, el número de prestaciones activas ha crecido en 115.284 en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa un incremento del 17,4% en toda España. Esta tendencia de aumento se manifiesta de manera significativa, con un total de 376.420 beneficiarios más que el año previo, lo que resalta la creciente necesidad de apoyo económico.
El IMV se caracteriza por su naturaleza inclusiva, con un fuerte enfoque en las mujeres, quienes constituyen el 67,8% de los titulares. Este apoyo se vuelve esencial en un contexto de vulnerabilidad, ya que el 41% de los beneficiarios son menores, lo que corresponde a 970.518 niños, niñas y adolescentes bajo su protección.
En septiembre, se constató que más de dos tercios de las familias beneficiarias del IMV, es decir, 532.365 hogares, incluyen a menores. De este total, 132.256 son monoparentales, predominantemente liderados por mujeres, quienes enfrentan el reto diario de la crianza en solitario.
Para complementar estos esfuerzos, se introdujo el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), que proporciona un apoyo adicional por cada hijo a cargo. En este mes, se contabilizaron 543.782 hogares que recibieron tanto el IMV como el CAPI, con una ayuda media de 68 euros por menor. Este apoyo se sostiene en una estructura flexible que considera las diferentes edades y circunstancias de los niños beneficiados.
El CAPI tiene la característica distintiva de ser accesible incluso para familias con ingresos bajos o moderados, lo que amplía el alcance de la protección social. Esto significa que familias con rentas de hasta 3.755 euros mensuales pueden también solicitarlo, contribuyendo así a la mitigación de la pobreza infantil.
“El Ingreso Mínimo Vital asegura un respaldo reforzado para los hogares con niños, mientras que el CAPI extiende esta red de apoyo a una mayor diversidad de familias,” afirmó la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subrayando la relevancia de estas acciones en la lucha contra la desigualdad.
Desde su implementación, el IMV ha beneficiado a más de un millón de hogares, alcanzando a 3.262.854 personas, de las cuales aproximadamente 1,4 millones son menores. Este programa, que lleva cinco años funcionando, se presenta como un derecho entre los ciudadanos que buscan salir de situaciones de vulnerabilidad.
Para acceder al IMV, es crucial haber residido legalmente en España durante al menos un año. Los requisitos de documentación son claros, incluyendo la comprobación de empadronamiento y la situación de vulnerabilidad económica, reflejando ingresos y patrimonio insuficientes.
El IMV no solo está diseñado para aquellos sin ingresos, sino que también permite compatibilidad con algunos ingresos laborales, ofreciendo incentivos para la inserción laboral y la mejora de las condiciones de vida de las familias. Esto se complementa con un nuevo sistema de doble revisión de ingresos, que proporciona información anticipada a los beneficiarios sobre posibles cambios en su prestación, asegurando así una mayor transparencia y previsibilidad en su situación económica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.