
El Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Aragón (INFOAR) ha llevado a cabo con éxito un simulacro de incendio forestal en Calamocha (Teruel) en el que han participado más de medio centenar de efectivos. El objetivo principal ha sido reforzar la preparación del INFOAR y del dispositivo en general ante situaciones de incendio, probando el despliegue del mando y el funcionamiento de los sistemas de comunicación.
"Es importante que el operativo esté siempre preparado para emergencias por incendios forestales", ha destacado el jefe de la Sección de Incendios del Servicio Provincial de Teruel del Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, José Fernando González.
El simulacro se ha llevado a cabo en el Recinto Ferial de Calamocha, donde se ha instalado el Puesto de Mando Avanzado (PMA). Se han utilizado el vehículo de operaciones del 112 y carpas auxiliares para el desarrollo del ejercicio.
El supuesto ficticio planteaba un incendio en las proximidades de la finca de la Codoñera, en el término municipal de Estercuel (Teruel), con nivel de alerta roja por incendios forestales y después de más de 30 días sin lluvia. Se ha simulado una situación de incendio de alta complejidad.
El simulacro ha tenido una duración de 5 horas, en las que se han ido resolviendo los diferentes eventos que iban sucediendo.
Además de los efectivos desplegados en Calamocha, también han participado en el simulacro el Centro Provincial de Operaciones de Teruel (CPO), el Centro Regional de Operaciones (CRO), la Coordinación de Medios Aéreos (CMA) y la sala de coordinación del 112.
Este simulacro se suma a los realizados a finales de julio en La Alfranca y a comienzos de este mes en Huesca. Además, el operativo INFOAR ha realizado durante todo el verano prácticas tanto terrestres como aéreas para estar preparados ante un verdadero incendio forestal.
Se recomienda a quienes realicen actividades que puedan generar riesgo de incendios que consulten el nivel de alerta de peligro de incendios forestales y adapten sus actividades al riesgo. Hasta el 15 de octubre, está prohibido el uso del fuego en el monte y su entorno, así como el uso de maquinaria que pueda generar chispas en situaciones de alerta de peligro de incendio de nivel rojo o superior.
En caso de presenciar un incendio o una columna de humo, es vital llamar de inmediato al 112 y ofrecer la mayor cantidad de datos posible, siguiendo las indicaciones de los expertos o personal autorizado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.