24h Aragón.

24h Aragón.

El Hospital Infantil de Zaragoza amplía su equipo de Cuidados Paliativos Pediátricos con un nuevo especialista.

El Hospital Infantil de Zaragoza amplía su equipo de Cuidados Paliativos Pediátricos con un nuevo especialista.

En Zaragoza, la atención a los niños en situaciones críticas da un impulso significativo con la reciente incorporación de una tercera pediatra en la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Materno Infantil Miguel Servet. Esta unidad, que se ha consolidado como un referente en toda la comunidad aragonesa, ahora se beneficia de un equipo integrado por tres pediatras, dos enfermeras, una psicóloga y una trabajadora social, gracias a un convenio establecido con la Fundación Porqueviven.

La misión primordial de esta unidad es proporcionar un enfoque holístico en el cuidado de los menores, priorizando no solo el bienestar del paciente, sino también el acompañamiento a las familias durante momentos tan difíciles como la enfermedad y el duelo. Desde el Departamento de Sanidad, subrayan la importancia de la asistencia domiciliaria, asegurando así que los pequeños reciban el apoyo necesario en el entorno más familiar posible.

La Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos se especializa en atender a niños que enfrentan enfermedades crónicas complejas y aquellos en etapas avanzadas con un pronóstico vital restringido. Estos pacientes, que a menudo dependen de tecnología médica para su supervivencia, reciben un cuidadoso seguimiento que incluye la coordinación entre distintos especialistas y la posibilidad de hospitalización en casa cuando es necesario.

La atención se centra principalmente en Zaragoza y sus alrededores, pero en situaciones críticas, los profesionales de la unidad se desplazan a cualquier rincón de la comunidad autónoma, asegurando que no haya barreras geográficas que impidan la atención oportuna. Se busca adaptar cada intervención a las necesidades específicas de cada niño, trabajando de la mano con todas las estructuras de salud disponibles.

Además de brindar servicios a los pequeños de Aragón, la unidad colabora activamente con otras regiones, como La Rioja y Navarra, especialmente en el manejo de casos oncológicos. Esta colaboración interautonómica es crucial para ofrecer la mejor atención a aquellos que más lo necesitan.

El trabajo en red abarca no solo la colaboración con Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria (ESAD) y el 061 de Aragón, sino también una estrecha cooperación con diversos centros de salud y hospitales de la región. En el Hospital Materno Infantil, los especialistas de diferentes disciplinas, como Neuropediatría, Oncopediatría y Cuidados Intensivos, trabajan en equipo, compartiendo conocimientos y visitando conjuntamente a los pacientes.

Cada año, esta unidad atiende alrededor de cien niños de entre el periodo perinatal y los 18 años. De estos, un 70 % enfrenta patologías de origen neurológico, un 20 % son diagnosticados con cáncer y el 10 % restante incluye una variedad de otras condiciones médicas, reflejando así la complejidad de las necesidades que abordan.