24h Aragón.

24h Aragón.

Avenida Cataluña de Zaragoza se transforma en un espacio contemporáneo tras completar su renovación.

Avenida Cataluña de Zaragoza se transforma en un espacio contemporáneo tras completar su renovación.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha culminado exitosamente la segunda fase de la reforma de la emblemática avenida de Cataluña, una transformación que incluye la pavimentación de la zona situada bajo las vías del tren y la creación de una nueva rotonda. Este esfuerzo busca modernizar el entorno y adaptarlo a las necesidades urbanísticas del siglo XXI.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, visitó las obras finalizadas el pasado jueves, acompañada por el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano. Durante su recorrido, Chueca destacó el compromiso del gobierno local con el desarrollo urbano y el bienestar de la comunidad, mencionando que el proyecto se había ejecutado en un tiempo récord de ocho meses, un mes menos que el programa inicial.

Esta fase de la reforma, que enfrentó los pertinentes trámites ante ADIF debido a su cercanía a las infraestructuras ferroviarias, cuenta con un presupuesto de más de 1.259.000 euros. Según Chueca, la nueva rotonda facilitará la movilidad en una vía que actualmente soporta un tráfico de alrededor de 20.000 vehículos diarios.

La alcaldesa explicó que la complejidad del trabajo radica en que el puente que atraviesa la avenida sostiene dos líneas de tren—una de alta velocidad y otra convencional—por lo que su estructura no podía verse comprometida. Esto complicó los trabajos tanto en la superficie como en la actualización de las infraestructuras subterráneas.

Chueca subrayó la relevancia de esta obra para los vecinos, quienes llevaban tiempo esperando su inauguración. Este cambio significativo no solo mejorará la movilidad, sino que también transformará la antigua carretera en una avenida moderna que refleja el dinamismo y las necesidades actuales de la capital aragonesa.

La alcaldesa enfatizó que este proyecto forma parte de una histórica política de renovación de calles, que abarca todos los barrios de Zaragoza y responde a una demanda social acumulada. “La modernización urbana es una prioridad para este gobierno”, afirmó, citando la importancia de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de reformas explícitas y efectivas.

En contraste con administraciones anteriores, Chueca puntualizó que durante el último mandato del PP se prevé realizar unas 30 reformas integrales que superarán los 50 millones de euros, evidenciando una reinvención del enfoque hacia la infraestructura pública en la ciudad.

La nueva intervención en la avenida no solo ha dado lugar a una moderna rotonda que incluye un carril bici y elementos verdes, sino que también ha visto la renovación completa de las redes de agua, alcantarillado y alumbrado. Se han añadido árboles y se ha dado continuidad a espacios verdes, asegurando un entorno más sostenible.

Además, se han eliminado antiguas instalaciones, como una obsoleta tubería de agua de hormigón que era un obstáculo y se ha optado por soluciones más innovadoras y duraderas. La obra ha afectado un área total de 5.850 metros cuadrados, completando así una primera fase que data de 2024 y abarcaba desde la Z-30 hasta el puente ferroviario.

La longitud total de la avenida de Cataluña es casi de 3 kilómetros. La reforma inicial comenzó en diciembre de 2022 y culminó en febrero de 2024, transformando la antigua carretera en un espacio urbano accesible, con amplias aceras y zonas verdes que contribuyen a mejorar el entorno ecológico de la ciudad.

La alcaldesa también hizo referencia a futuros planes de renovación, indicando que la tercera fase de la reforma será más compleja y llevará más tiempo. Sin embargo, dejó claro que el Ayuntamiento está decidido a avanzar y hacer realidad estos proyectos, esperando deseos a largo plazo de transformación urbana.

Finalmente, Chueca celebró el logro alcanzado, resaltando que tras casi 30 años de espera, la transformación de la avenida de Cataluña es un motivo de alegría para todos los zaragozanos, instando a la comunidad a disfrutar de los frutos de este esfuerzo colectivo.