24h Aragón.

24h Aragón.

El emprendimiento en Aragón aumenta un 12,37% durante el mes de agosto

El emprendimiento en Aragón aumenta un 12,37% durante el mes de agosto

La provincia de Aragón ha experimentado un aumento del 12,37% en la creación de nuevas empresas durante el mes de agosto en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se constituyeron un total de 109 sociedades mercantiles, mientras que se disolvieron 38 empresas, lo que representa una disminución del 9,52%.

Este incremento en la creación de empresas ha sido constante durante los últimos cuatro meses en Aragón.

En cuanto a la inversión realizada para la creación de estas 109 empresas, se ha suscrito un total de algo más de 3,9 millones de euros, lo que representa una disminución del 63,38% en comparación con el mismo mes del año pasado.

De las 38 empresas disueltas en agosto, 37 lo hicieron de forma voluntaria, mientras que una se disolvió por otras causas, sin que hubiera fusiones con otras sociedades.

A nivel nacional, las autonomías que han experimentado un mayor crecimiento en la creación de empresas son Ceuta (+133,33%), Extremadura (+28,79%) y País Vasco (+24,38%). Por otro lado, las comunidades autónomas de Melilla, Cantabria y Baleares han registrado retrocesos del 42,86%, 42,59% y 11,11%, respectivamente.

En cuanto a la disolución de empresas, Ceuta (+100%), Navarra (+50%) y Canarias (+40,43%) han sido las comunidades que han destruido un mayor número de empresas en comparación con el año anterior. Por el contrario, Comunitat Valenciana, Galicia y Cantabria han sido las comunidades con menor disolución de empresas, con retrocesos del 35,42%, 32,1% y 31,58%, respectivamente.

En términos de ampliación de capital, en Aragón se ha experimentado un incremento del 25% en agosto, alcanzando un total de 50 empresas. Sin embargo, el capital suscrito en estas ampliaciones ha disminuido un 55,06% en comparación con el año anterior, llegando a los 9,31 millones de euros.

Para más información, se pueden consultar los datos y gráficos sobre sociedades mercantiles en el siguiente enlace:

https://www.epdata.es/datos/estadistica-sociedades-mercantil...