El Curso Internacional de Defensa en Jaca examinará los retos africanos con un 20% más de participantes.

Un año más, la Academia General Militar (AGM), en conjunto con la Universidad de Zaragoza, está organizando la XXXII edición del Curso Internacional de Defensa. Este año, el evento se llevará a cabo del 15 al 19 de septiembre en el Palacio de Congresos de Jaca, con la temática centrada en "Descifrando África: claves para la seguridad y defensa del mañana".
El lanzamiento del curso tuvo lugar en el Palacio de la Antigua Capitanía General de Zaragoza, con la presencia de figuras destacadas como el general director de la AGM, Prudencio Horche, y el coronel Carlos Domínguez, director del curso. También participó el vicerrector de Innovación de la Universidad de Zaragoza, Manuel González, quien subrayó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo académico y profesional en el ámbito de la defensa.
El general Horche expresó su gratitud hacia las instituciones que han hecho posible la realización de este curso, incluyendo el apoyo del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Jaca, así como la colaboración de diversas entidades aragonesas, como la Fundación Ibercaja y la Diputación de Huesca.
El curso persigue el objetivo de enriquecer la cultura de defensa mediante un análisis profundo de temas actuales que conciernen al Ejército de Tierra. Está diseñado para integrar a estudiantes universitarios y de postgrado, así como a personal militar y civil, fomentando el debate conjunto sobre cuestiones de relevancia en la seguridad y defensa.
Durante su intervención, el general destacó la importancia de entender la dinámica actual en África, haciendo hincapié en la explotación de recursos naturales y en la influencia de las potencias globales en el continente. Además, se abordarán los intereses estratégicos de España en esta región.
El curso no se limitará solo a la inmigración y la defensa, sino que abrirá discusiones sobre comercio, desarrollo y la ayuda a los países africanos, contribuyendo a una comprensión más holística de los retos contemporáneos.
Con la participación de 15 ponentes expertos, que abarcan desde académicos hasta diplomáticos y oficiales militares, el programa promete una rica variedad de perspectivas. La inscripción ha visto un aumento significativo, con 190 participantes, de los cuales un 60% son menores de 35 años y un tercio son mujeres, provenientes de seis países y diversas comunidades autónomas de España.
El coronel Carlos Domínguez presentó el programa del curso, desglosando las temáticas de cada jornada, que incluyen el análisis de la situación geopolítica en África, los recursos del continente, y los conflictos actuales, así como el papel futuro de España en esta región.
El vicerrector González destacó la relevancia del curso, afirmando que aborda cambios cruciales en la sociedad actuales, particularmente en áreas como la investigación y la geoestrategia mundial. Esto subraya la necesidad de foros académicos que analicen los retos de defensa en un periodo crítico para Europa.
Finalmente, paralelamente al curso en Jaca, del 15 al 18 de septiembre se llevarán a cabo conferencias diarias en el Patio de la Infanta de la Fundación Ibercaja, ofreciendo un espacio adicional para la reflexión sobre los temas tratados en el curso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.