24h Aragón.

24h Aragón.

El cantautor Pedro Pastor llena de emoción a 200 espectadores en el Festival Sonidos en la Naturaleza.

El cantautor Pedro Pastor llena de emoción a 200 espectadores en el Festival Sonidos en la Naturaleza.

En la localidad de Huesca, el Festival Sonidos en la Naturaleza (SoNna) ha tenido como protagonista este sábado al reconocido cantautor madrileño Pedro Pastor. El evento, organizado por la Diputación Provincial de Huesca (DPH), tuvo lugar en la ermita de la Ganza y logró congregar a unos 200 espectadores.

El talentoso Pedro Pastor, acompañado de Álvaro Navarro en la guitarra eléctrica, flauta y voces, cautivó al público con su último trabajo titulado 'Escorpiano', así como con algunos de sus éxitos más populares. El concierto culminó de manera emotiva con la interpretación a capela de 'Mariposa de noviembre', una canción icónica de su padre, el también cantautor Luis Pastor, según informaron desde la DPH.

El artista madrileño expresó sentirse "muy a gusto" al retomar el formato acústico y disfrutar de la cercanía con el público en un concierto íntimo. A pesar de contar solamente con un miembro de su banda 'Los locos descalzos', lograron hacer que más de doscientas personas se animaran a bailar durante varios momentos del espectáculo.

Además, Pedro Pastor destacó y agradeció al festival SoNna Huesca por acercar la música a entornos rurales y zonas despobladas. "Creo que hay más espectadores aquí que habitantes en el pueblo, y eso se agradece mucho", mencionó.

El hijo del reconocido cantautor demostró, en este concierto en Calasanz, una madurez excepcional a pesar de sus jóvenes 28 años, tanto en su escritura, discurso y en la conexión con el público. Transportó a la audiencia en un viaje emocional a través de su recital, según resaltaron desde la institución provincial.

Entre los temas interpretados se destacan 'Sapiens', 'Escorpiano' y 'Nada nunca es suficiente', donde se pudo disfrutar de diversos ritmos como cumbia, merengue, funk, además de la esencia de la canción de autor y su mensaje.

Este domingo, el festival se trasladará al escenario de las Salinas de Naval (Somontano de Barbastro) para recibir a Caribefunk, un grupo musical colombiano. A pesar de que el concierto está completamente lleno, competirá con la fuerte atracción del fútbol.

Caribefunk, que lleva once años de trayectoria musical, es conocido por su fusión de ritmos afrocaribeños y afroamericanos en un estilo funk que refleja la diversidad cultural del Gran Caribe. Han recorrido más de 200 ciudades, ofreciendo conciertos vibrantes llenos de alegría y baile.

Su último proyecto, 'Energía para regalar', invita a los oyentes a un viaje musical que recorre diversos lugares del Caribe y América Latina. Con fusiones de funk, bullerengue, cumbia y otros ritmos, Caribefunk presenta una propuesta colorida y llena de energía que refleja la riqueza del mestizaje colombiano.