24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza recibe 2,7 millones de impuestos estatales que el Gobierno debía desde 2023.

Zaragoza recibe 2,7 millones de impuestos estatales que el Gobierno debía desde 2023.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha obtenido recientemente la liquidación correspondiente a la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) para este año, que asciende a un total de 27.764.396,42 euros. Este importe ha estado pendiente de pago por parte del Gobierno central como resultado de la liquidación de las entregas a cuenta de dos años atrás.

Dicha cantidad forma parte del mecanismo de financiación local, en el que el Estado recolecta diversos tributos, incluyendo el IRPF y el IVA, así como impuestos sobre el tabaco y los hidrocarburos, y posteriormente transfiere una porción de esos fondos a los municipios.

Blanca Solans, consejera municipal de Hacienda y Fondos Europeos, ha expresado su satisfacción con respecto a este esperado ingreso, afirmando que finalmente el Gobierno de España ha cumplido con su obligación. Além de esto, ha revelado que se anticipa la actualización de las entregas a cuenta para 2025 en septiembre próximo.

Es relevante señalar que actualmente el Gobierno central presenta un retraso de ocho meses en la actualización de las cantidades correspondientes a 2025, a pesar de que el Ministerio de Hacienda se comprometió el año pasado a aumentar dichos montos en un 13,1%. Esta promesa fue realizada por la ministra María Jesús Montero durante la Comisión Nacional de Administración Local, celebrada en junio de 2024.

La falta de cumplimiento de este compromiso ha impactado severamente al Ayuntamiento de Zaragoza, que desde enero de 2025 ha enfrentado una pérdida de 5,2 millones de euros mensuales, acumulando así un total de 41,6 millones hasta agosto.

A raíz de esta situación, el Gobierno central aprobó el Real Decreto-ley 6/2025, el pasado 17 de junio, que incluye medidas sobre los recursos de financiación territorial. Gracias a esto, se prevé una actualización de las entregas a cuenta en septiembre, con el objetivo de recuperar las cantidades adeudadas en el último cuatrimestre del año, de manera prorrateada.

Solans ha calificado como "positivo" el hecho de que desde septiembre se disponga de los recursos que corresponden al Ayuntamiento en función de la contribución fiscal de sus ciudadanos.

La consejera ha destacado la fortaleza financiera del Ayuntamiento de Zaragoza, que ha permitido afrontar estos difíciles meses sin necesidad de recurrir a préstamos a corto plazo para cubrir el déficit de 41,6 millones de euros provocado por el Gobierno central. Según ha explicado, este manejo responsable ha garantizado la continuidad de los servicios públicos y la ejecución de las inversiones presupuestarias, superando las cifras de años anteriores.