Asaja se opone a la restricción de actividades agrícolas en Aragón ante la alerta roja por incendios.

La situación de riesgo por incendios forestales ha llevado a la organización agraria Asaja a expresar su preocupación ante el Gobierno de Aragón. Este martes, enviaron una carta al consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, para mostrar su desacuerdo con la reciente prohibición de realizar ciertas actividades agrícolas durante la alerta roja plus, que estuvo activa en la comunidad del 16 al 18 de agosto.
Asaja reconoce la gravedad de los incendios que afectan a muchas partes del país y entiende las presiones que enfrentan los equipos de extinción. Sin embargo, también subrayan que la primera quincena de agosto ha sido especialmente difícil y que la decisión de establecer una alerta máxima se justifica dadas las circunstancias.
A pesar de esto, la organización argumenta que algunas actividades agrícolas no representan un riesgo significativo de incendio, tales como el riego, la poda, la recolección de frutos secos y el suministro de agua a los animales. Asaja sostiene que estas tareas podrían haber continuado sin comprometer la seguridad.
Asimismo, han enfatizado la importancia de considerar las características específicas de las fincas donde se llevan a cabo estas labores. En particular, mencionan que las parcelas con sistemas de riego por aspersión podrían haber seguido operando sin riesgo de generar incidentes.
Desde Asaja, se ha reiterado que agricultores y ganaderos son los primeros actores en la prevención de incendios, y solicitan que en el futuro se les consulte antes de implementar decisiones que les afectan directamente.
Por último, han instado al consejero a convocar una reunión donde se pueda discutir la conveniencia de permitir ciertas labores agrícolas en el marco de medidas de protección, buscando encontrar un equilibrio entre la seguridad y la actividad agrícola indispensable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.