
El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y la concejal de Fiestas, Lorena Espierrez, han dado a conocer los detalles de las Fiestas en Honor de la Natividad de Nuestra Señora 2025, que se llevarán a cabo del 4 al 8 de septiembre. Con una emocionante programación, menos de dos semanas nos separan de la celebración, que contará con la participación de artistas como Marlena, Pol 3.14, y varios DJ locales, así como con los tradicionales festejos taurinos.
Desde finales de julio, la cuenta atrás para las fiestas ilumina las pantallas informativas en la plaza Diputación y la avenida del Cinca, creando anticipación entre los ciudadanos que se preparan para disfrutar de este evento anual.
Entre las principales actuaciones destacan Marlena y Pol 3.14, quienes se presentarán en el escenario Interpeñas, ubicado este año en el aparcamiento de La Merced, durante los días 6 y 7 de septiembre, prometiendo hacer vibrar al público con su música.
Como ocurre en ediciones anteriores, los DJ's locales también tendrán un papel destacado, ofreciendo 'tardeos' y conciertos nocturnos. Además, se desarrollarán actividades para todos los públicos, como espectáculos infantiles y la entrega de pañoletas a niños nacidos en el último año, programada para el 31 de agosto en la Plaza de la Constitución. Otro evento significativo será el reconocimiento a barbastrenses que viven en el extranjero, que se llevará a cabo el día 6 en el salón de plenos del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento ha diseñado una variada oferta situada en diferentes espacios de la ciudad: el aparcamiento de La Merced será el hogar del Recinto Interpeñas; la plaza del Mercado albergará actividades infantiles; la plaza Diputación se dedicará a los tardeos; y el recinto ferial acogerá las 'ferietas', creando un ambiente festivo en toda la ciudad.
Según la concejal Espierrez, el programa fue elaborado meticulosamente desde finales del año pasado, y subrayó el esfuerzo y la dedicación invertidos para asegurar que las fiestas sean inclusivas y accesibles para todos. “Queremos que cada persona, sin importar su edad o preferencias, pueda disfrutar,” afirmó.
Espierrez también destacó la colaboración de barrios, asociaciones y peñas, que han trabajado conjuntamente para asegurar que la celebración se viva en la calle, a pesar de los ajustes necesarios en la logística del evento.
"La intención es conservar el espíritu festivalero que caracteriza a nuestros eventos. Aunque algunos espacios están algo más distantes, como el recinto ferial, se está considerando implementar un tren para facilitar el desplazamiento, similar al que se utiliza en el Festival del Vino," agregó la concejal.
La seguridad sigue siendo una prioridad, dada la experiencia de inundaciones pasadas, y Espierrez enfatizó que se tomaron precauciones adicionales en respuesta a las recientes condiciones climáticas. "Es esencial priorizar la seguridad de todos los asistentes," aseguró.
El aparcamiento de La Merced, donde se llevarán a cabo las actuaciones de Pol 3.14 y Marlena, es considerado un lugar ideal por su capacidad para albergar eventos musicales, prometiendo un espectáculo de calidad que atraerá a numerosos asistentes.
Conocidos por sus éxitos en la industria musical, Pol 3.14 se dirige a un público más maduro y ha colaborado en numerosas producciones populares, mientras que Marlena, reconocido como un dúo revelación de este año, ha obtenido gran éxito en escenarios de ciudades como Madrid y Barcelona. Su debut en Barbastro es un gran atractivo para los amantes de la música.
El alcalde de Barbastro enfatizó la importancia de la participación comunitaria en estas festividades, reiterando que el éxito del evento radica en la colaboración de diversas organizaciones y la dedicación de sus habitantes. "La fiesta es del pueblo, debe vivirse en las calles," afirmó.
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, las tardes se llenarán de música y alegría con los tardeos en plaza Diputación, donde los DJ locales serán los protagonistas. Espierrez destacó el talento local y la necesidad de dar visibilidad a estos artistas.
Entre las novedades de este año, se ha programado la Fiesta Namasté Skyline DJ's el 30 de agosto en La Floresta, que contará con las actuaciones de Luis Domper y Apolo White, en un evento que promete ser vibrante. Al día siguiente, se entregarán las Pañoletas de 'Mis Primeras Fiestas' a los bebés nacidos y empadronados en la ciudad entre septiembre de 2024 y agosto de 2025.
A lo largo de los días previos al inicio de las festividades, se celebrarán varios actos, incluyendo la presentación de las Damas Mayores e Infantiles en el Centro de Congresos y la fiesta pre-chupinazo, que comenzará el 3 de septiembre a las 23:00 en el espacio Interpeñas con la participación de la Orquesta Nueva Alaska.
El inicio oficial de las celebraciones tendrá lugar el 4 de septiembre, con la concentración de peñas y un multitudinario chupinazo, seguido de la cabalgata del pregón, creando un ambiente de camaradería y alegría que caracterizará las fiestas.
Las actividades continuarán con una variada programación que incluye concursos, espectáculos y conciertos, destacando el Festival de Folclore Aragonés y presentaciones de bandas tributarias que aportarán un toque de diversidad musical.
El último día de las fiestas, el 8 de septiembre, se llevará a cabo la ofrenda a la Virgen, en la que se espera que los ciudadanos se unan para rendir homenaje a sus tradiciones con flores, música y danzas. La gran corrida de toros se celebrará esa misma tarde, y las festividades se cerrarán con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales, asegurando que la celebración termine de manera espectacular.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.