El Ayuntamiento implementa medidas de emergencia para resguardar a las personas en situación de calle ante el frío.
El 2 de enero en Zaragoza, el Ayuntamiento ha decidido activar su dispositivo de emergencia ante las bajas temperaturas, buscando resguardar a las personas en situación de calle durante estas duras condiciones climáticas. Con esta medida, el Albergue Municipal ofrecerá 32 plazas adicionales en sus pabellones diseñados para situaciones de emergencia, lo que se suma al centenar de plazas que ya existen en el centro, así como a la red de alojamientos destinados a personas sin hogar, tal y como se ha comunicado en un comunicado oficial.
En la actualidad, el Ayuntamiento gestiona un total de 78 viviendas que cuentan con 281 habitaciones, garantizando que el dispositivo sea similar al de años anteriores. Esto se logra pese a los desafíos asociados a las obras de reforma que se están llevando a cabo en el Albergue, un proceso que busca modernizar y mejorar las instalaciones.
Marian Orós, consejera de Políticas Sociales, ha afirmado que este marcará el último año en que se utilizarán módulos prefabricados para enfrentar la temporada de frío. "Una vez concluyan las obras del Albergue, contaremos con un edificio que presume dignidad y todas las comodidades necesarias", ha enfatizado Orós, subrayando su compromiso con la mejora de las condiciones de vida de los usuarios.
La consejera ha detallado que el dispositivo sumará más de 400 plazas, que incluyen los módulos de emergencia, habitaciones y otros recursos como la Casa Abierta y los pisos disponibles. Además, ha resaltado que este año se han incorporado cinco plazas adicionales específicamente para mujeres, en respuesta a un leve aumento en la población femenina sin hogar que se ha registrado recientemente.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Zaragoza se esfuerza por garantizar que "ninguna persona tenga que pasar la noche en la calle en estos días tan fríos", enfatizando su responsabilidad social y humanitaria.
Orós también ha explicado que, a través de una colaboración activa con Cruz Roja y Protección Civil, se trabaja para convencer a las personas que viven en la calle de que busquen refugio en el Albergue, especialmente durante los meses más fríos del año.
Además del alojamiento, se proporciona a todas las personas sin recursos, ya sea que estén albergadas o no, comidas a lo largo del día, que incluyen desayuno, comida, cena y café caliente. También se ofrecen servicios de ducha y ropa de abrigo, asegurando que nadie sufra por la falta de lo básico.
El dispositivo se reforzará aún más con la activación del protocolo de frío extremo, que se implementará cuando las temperaturas caigan por debajo de cero grados o cuando la sensación térmica se vea comprometida por la presencia de niebla o vientos persistentes. En tales circunstancias, el Albergue tiene la flexibilidad de adaptar sus horarios y normas de acceso, permitiendo que cualquier persona en necesidad pueda recibir asistencia las 24 horas del día.
El Albergue Municipal está equipado con 83 habitaciones individuales, además de 32 en los pabellones de emergencia, que están distribuidas equitativamente, y una habitación compartida para cinco mujeres. También cuenta con seis plazas en módulos individuales, cuatro familiares, diez en la Casa Abierta para hombres y seis para mujeres; estas últimas son consideradas recursos de baja exigencia, destinados a personas con necesidades especiales.
Un componente clave de este plan son las 78 viviendas, que incluyen 281 habitaciones repartidas en diversas áreas de la ciudad. En los recientes años, el Área de Políticas Sociales ha incrementado notablemente esta cantidad, en colaboración con Zaragoza Vivienda y diferentes entidades sociales, impulsando así procesos de integración para personas sin hogar bajo el Plan de Primera Oportunidad del Ayuntamiento.
El Albergue Municipal seguirá siendo un punto focal en la intervención social y un espacio visible al que acudir para quienes buscan refugio. El personal del Albergue se encargará de realizar la primera acogida, así como un cribado y posterior derivación, ofreciendo a cada persona el tipo de alojamiento que mejor se adapte a sus circunstancias y necesidades individuales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.