
Zaragoza, 5 de marzo. En un evento que rememora la historia y la cultura local, la Federación de Asociaciones de Barrio de Zaragoza (FABZ) ha presentado sus demandas al Ayuntamiento durante la celebración de la Cincomarzada 2025, que tuvo lugar en el Parque Tío Jorge. Las peticiones incluyen medidas para la rehabilitación de viviendas, el mejoramiento del transporte público, la lucha contra el racismo, la protección de la cultura local y el fortalecimiento de los centros cívicos de la ciudad.
El consejero municipal de Participación Ciudadana y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, quien recibió las propuestas, destacó la importancia de la Cincomarzada. Calificó la festividad como un "hito histórico" que define la identidad de los zaragozanos y como una celebración popular que ofrece una variedad de actividades para todos los ciudadanos. Mendoza también agradeció a la FABZ por su dedicación en la organización del evento año tras año.
Durante su intervención, el consejero subrayó el carácter reivindicativo de la celebración, resaltando que la recopilación de las inquietudes de asociaciones y colectivos es crucial para mejorar la calidad de vida en los barrios, tal como se expresa en el lema de este año: "Orgullo de barrio".
Aun así, Mendoza puntualizó que el esfuerzo de escucha y atención a las necesidades de las asociaciones es un proceso continuo, que se realiza no solo en esta fecha, sino "durante todos los días del año". Reiteró su compromiso de mantener un diálogo constante con las entidades que forman parte del tejido social de la ciudad.
En este contexto, el consejero recordó la creación reciente de una concejalía delegada de Distritos para facilitar un contacto más directo y asiduo con las asociaciones. Esta nueva función, liderada por la edil Pilar Cortés, tiene como objetivo reforzar la comunicación y colaboración entre el Ayuntamiento y las iniciativas locales.
Desde su rol, Mendoza también hizo hincapié en los presupuestos municipales como la herramienta clave para materializar las inversiones necesarias. Informó que el Gobierno local ha aprobado un paquete de 124 millones de euros en obras y proyectos para todos los barrios de Zaragoza, lo que demuestra un compromiso real con el desarrollo inclusivo de la ciudad.
“Estamos hablando de proyectos que han permanecido en pausa durante demasiado tiempo, como la intervención en el río Huerva, la revitalización de Giesa, el desarrollo del centro cívico Hispanidad, la modernización del albergue y la construcción de 1.700 viviendas a precios accesibles para jóvenes”, detalló Mendoza.
Para concluir, el consejero hizo un llamado a todos los zaragozanos a sumarse a esta celebración popular, instando a participar “respetando a los demás” y cuidando del Parque Tío Jorge, un espacio simbólico para la comunidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.