24h Aragón.

24h Aragón.

Edelvives y Grupo San Valero se unen para mejorar la FP en centros educativos.

Edelvives y Grupo San Valero se unen para mejorar la FP en centros educativos.

La editorial Edelvives y el Grupo San Valero han presentado una iniciativa conjunta denominada #modoFP, que tiene como objetivo ofrecer consultoría, desarrollo y acompañamiento a aquellos centros educativos que quieran implantar la Formación Profesional (FP). Esta iniciativa cuenta con una importante base tecnológica.

El director general del Grupo San Valero, César Romero, y el director general del Grupo Edelvives, Javier Cendoya, presentaron esta iniciativa en la sede del primero, en Zaragoza. La iniciativa ya está disponible en la página web 'modoFP.com'.

Romero ha destacado la experiencia de ambas organizaciones y su "complementariedad" en lo que respecta a la FP. Su propósito es ofrecer sus conocimientos y el carácter innovador para desarrollar una FP de calidad que atienda a la demanda creciente de esta formación.

Cendoya ha comentado que su objetivo no es llegar a un gran número de centros sino ofrecer soluciones personalizadas a cada uno de ellos. Asimismo, ha destacado que el modelo de FP en Aragón "es de los mejores del país", por lo que su intención es exportar este modelo al resto de España e internacionalmente.

En el marco de esta iniciativa, el Grupo San Valero ofrece su amplia gama de familias profesionales que abarcan todas las modalidades de FP, desde la básica a los grados medios y superiores, e incluso la modalidad semipresencial y online. Asimismo, llevan años trabajando en la FP Dual en colaboración con más de cien empresas, una experiencia que aportarán a este proyecto.

Por su parte, Edelvives contribuirá al proyecto con su amplio banco de recursos didácticos, apoyados por las últimas tecnologías, como la inteligencia artificial y las plataformas de gestión de centros educativos más novedosas.

#modoFP ofrece consultoría y acompañamiento especializado a los centros educativos en la incorporación de la FP, diseño y adecuación de espacios y asesoramiento en cuestiones administrativas. Asimismo, contemplan la formación permanente del profesorado y la inserción de la FP en el ámbito universitario.

Este acuerdo estratégico responde a la creciente demanda de la FP y busca facilitar la gestión y el desarrollo de la enseñanza de la FP. Además, #modoFP contribuirá a potenciar la creatividad e iniciativa emprendedora del alumnado, alineándose con la iniciativa Academia de Inventores, para visibilizar el emprendimiento como una vía adicional de empleabilidad y carrera profesional.