Desmantelan red criminal de cultivo de cannabis en Aragón y Cataluña gracias a la colaboración de Guardia Civil y Mossos.

Una colaboración entre la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Huesca y la Divisió d'Investigació Criminal (DIC) de los Mossos d'Esquadra ha resultado en la detención de 15 personas en el contexto de la Operación LOGRAU-AQUA, acusadas de varios delitos, incluyendo pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y sustracción de electricidad. Las redadas se han llevado a cabo tanto en la provincia de Huesca como en Cataluña, donde los líderes de esta red delictiva han sido enviados a prisión.
Las investigaciones comenzaron en octubre pasado, cuando la Guardia Civil detectó una vivienda en la comarca del Somontano utilizada para el cultivo intensivo de cannabis. Este descubrimiento llevó a los agentes a desentrañar una compleja red de individuos, vehículos y empresas que gestionaban el alquiler de propiedades y naves para realizar este tipo de cultivo.
A medida que avanzaban las indagaciones, los investigadores revelaron que los cabecillas de la organización operaban desde la provincia de Barcelona, manteniendo sus vehículos escondidos para eludir la vigilancia policial. Esta táctica de ocultamiento muestra la planificación meticulosa de la red delictiva.
Paralelamente, los Mossos d'Esquadra de Granollers estaban llevando a cabo su propia investigación sobre esta organización en Cataluña, lo cual motivó la creación de un equipo conjunto de trabajo para profundizar en el entramado criminal.
Durante la fase de ejecución, se solicitaron órdenes judiciales para registrar trece propiedades en varias localidades. El 17 de junio, un operativo conjunto de ambos cuerpos de seguridad llevó a cabo estos registros en las provincias de Huesca, Barcelona, Tarragona y Gerona, logrando la detención de los líderes de la organización y otros colaboradores, todos ellos de nacionalidad albanesa, española y dominicana, con edades que oscilan entre los 23 y 65 años.
Las operaciones de registro resultaron fructíferas, encontrando 4.756 plantas de cannabis en distintas etapas de crecimiento, un kilogramo de hachís, 26 kilos de polen de hachís, además de 17.000 euros en efectivo y un arma simulada.
Según las estimaciones de los investigadores, esta red criminal desmantelada tenía el potencial de generar ingresos por valor de aproximadamente 4 millones de euros anuales a través del tráfico de drogas, además de haber defraudado casi 500.000 euros en electricidad.
Las diligencias correspondientes han sido presentadas ante el Juzgado de Instrucción de Guardia de Barbastro, donde se ha decidido que los dos líderes de la organización permanezcan en prisión sin derecho a fianza, mientras que el resto de los detenidos ha sido dejado en libertad con cargos, con la promesa de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.